Comisiones Obreras de Extremadura | 18 abril 2025.

CCOO se concentra hoy en Cáceres por la situación laboral precaria del personal de extranjería en las Subdelegación del Gobierno

    Delegados y delegadas de CCOO se ha concentrado hoy frente a la Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en Cáceres para denunciar la precaria situación que enfrenta el personal de las Subdelegaciones del Gobierno de estas oficinas.

    10/04/2025.
    Concentración en Cáceres

    Concentración en Cáceres

    Esta protesta coincide con la reunión de subdelegados del Gobierno de toda España junto a los responsables del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática en Cáceres durante hoy y mañana.

    La plantilla de extranjería apenas ha experimentado crecimiento en los últimos 20 años, contando actualmente con solo 1.000 empleados a nivel nacional, cerca de 30 en Extremadura, para gestionar más de 1,2 millones de expedientes al año. Además, el 30% de las plazas permanecen vacantes.

    La falta de recursos humanos y materiales no solo repercute en las condiciones laborales del personal, sino que también amenaza con paralizar el sistema, afectando a la población extranjera y española. 

    Los inmigrantes representan entre el 15% y el 20% de la fuerza laboral en sectores clave como la agricultura, la construcción, la hostelería y las tecnologías de la información, contribuyendo entre un 0,2% y un 0,5% al Producto Interior Bruto (PIB) anual. Sin embargo, la falta de inversión y de recursos obstaculiza la capacidad de respuesta de estas oficinas.

    CCOO reivindica la revisión de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para adaptar la plantilla al volumen real de trabajo.

    Además, el sindicato exige la equiparación salarial con otros organismos de la Administración General del Estado, como la Seguridad Social o el SEPE.

    Por último, se demanda la mejora de la movilidad interna y del teletrabajo, con criterios y condiciones homogéneas en todas las provincias.

    CCOO espera que estas concentraciones sirvan para visibilizar la problemática y exigir soluciones, porque no solo es necesario mejorar las condiciones de los empleados y empleadas públicas, también hay que mejorar las oficinas de las subdelegaciones para garantizar un servicio público digno y eficiente.