Comisiones Obreras de Extremadura | 18 abril 2025.

Mafresa dispone ya de su primer Plan de Igualdad tras firmarlo con CCOO

    La plantilla de la empresa cárnica Mafresa, ubicada en Fregenal del Sierra, dispone de su primer Plan de Igualdad, negociado y acordado con CCOO Extremadura.

    13/04/2025.
    Plan de Igualdad de Mafresa

    Plan de Igualdad de Mafresa

    Mafresa es una firma extremeña dedicada al sector cárnico, en concreto a la producción del cerdo ibérico, desde su cría a su distribución, contando para ello con una plantilla de 92 personas de las cuales 72 son trabajadores y 19 trabajadoras, siendo así una plantilla masculinizada.

    Con el fin de corregir las debilidades en materia de igualdad y con la clara apuesta de la empresa por avanzar en este aspecto, los delegados de CCOO, junto con la organización en la mesa negociadora, han diseñado un amplio abanico de medidas que se tiene previsto desarrollar durante los próximos cuatro años de vigencia del plan.

    Entre estas medidas, están las destinadas a garantizar la transparencia en los procesos de selección, contratación, promoción, formación y retribución.

    También un conjunto de medidas temporales que impulsen la ocupación de mujeres en los puestos de trabajo en los están subrepresentadas y estableciendo contactos con las Oficinas de Empleo y Asociaciones de municipios de la zona que apoyen la inserción laboral de las mujeres.

    Se llevará a cabo un estudio y evaluación periódica de las funciones asignadas a cada puesto de trabajo para evitar brechas de género y se impartirá formación en materia de igualdad a todo el personal.

    Por otra parte, se garantizará que la información sobre las ofertas de formación anuales llega a toda la plantilla, impulsando la participación de las trabajadoras y trabajadores en la formación continua y cursos de capacitación y promoción.

    En materia de conciliación y corresponsabilidad, se han regulado medidas de flexibilidad horaria de entrada y salida y jornada continuada para el personal de oficina.

    En este capítulo, se prevé la adaptación de jornada y preferencia de vacaciones para el personal con dificultades de conciliación; un permiso retribuido para asistencia a tutorías escolares; y la reserva del puesto de trabajo durante dos años de excedencia por cuidado de personas dependientes en lugar de un año, como recoge la normativa vigente.

    Se ha negociado medidas que garanticen la incorporación de la perspectiva de género en la política de prevención, en la vigilancia de la salud, de la empresa y medidas de protección de las mujeres trabajadoras víctimas de violencia de género.

    Con este plan de Igualdad de ámbito provincial, vigente hasta el 2028, la empresa Mafresa declara su compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

    En esta labor, la representación legal de la plantilla de CCOO, único sindicato en la empresa, asume también el compromiso de velar para que las medidas acordadas sean una realidad, participando activamente en la comisión de seguimiento creada para este fin.

    Junto con el plan de igualdad CCOO también se ha negociado y firmado un protocolo de prevención y actuación en casos de acoso sexual y por razón de sexo que tendrá la misma vigencia que el plan y que tiene por objeto garantizar un entorno laboral seguro.

    En la mesa negociadora junto con la empresa, han participado dos delegados de CCOO de la Federación Industria, representando a la plantilla del único centro de trabajo de la empresa