Comisiones Obreras de Extremadura | 20 junio 2025.

CCOO organiza una concentración este 28 de abril exigiendo a las administraciones que protejan a su personal frente a las agresiones

  • Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

CCOO ha organizado para este lunes, 28 de abril, una concentración frente a la Inspección de Trabajo en Badajoz, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en la que se pondrá énfasis en la exigencia a las administraciones públicas de su deber de proteger a su empleados y empleadas frente a las agresiones.

25/04/2025.
Concentración 28 de abril 2025

Concentración 28 de abril 2025

La concentración, en la que participarán delegados y delegadas de prevención de CCOO de toda la región, se llevará a cabo a partir de las 10.30 horas.

Para CCOO, el 28 de abril de especial significación en el recuerdo de todas las personas trabajadoras que han fallecido por un accidente laboral o una enfermedad profesional o han sufrido heridas o trastornos graves por sus consecuencias. Es también una fecha para mostrar el apoyo del sindicato y su solidaridad con las familias y los compañeros y compañeras.

En 2024, en Extremadura, 23 personas murieron en accidente laboral, y en lo que llevamos de año, a falta de confirmación oficial, han perdido la vida trabajando otras seis personas. Además, se produjeron 23.733 accidentes de trabajo, de los que 12.022 provocaron una baja laboral. Se cumple así con las estimaciones de incremento de los accidentes mortales que denuncia en CCOO. De hecho, en 2024 se produjeron 12 muertes más que en 2023, lo que supone un incremento del 109,09%.

No nos podemos resignar ante esta situación. Las personas trabajadoras tenemos derecho a volver a casa sanos y salvos después de la jornada laboral. CCOO no reclama compromisos inalcanzables, únicamente aplicar el derecho a que se garantice nuestra seguridad y salud en el trabajo y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Para ello es esencial que las empresas, mutuas y la propia administración, como autoridad vigilante, se tome este gravísimo problema verdaderamente en serio.

CCOO de Extremadura pone el foco este año en la urgencia de que las administraciones públicas cumplan su obligación de proteger la seguridad y salud de las personas trabajadoras y, especialmente, se aprueben medios y medidas para evitar el riesgo de sufrir agresiones en el trabajo.

El personal del ámbito educativo, sanitario y sociosanitario, así como del resto de sectores con atención a la ciudadanía y seguridad privada se ve expuesto en demasiadas ocasiones a situaciones de violencia en su puesto de trabajo. Por ejemplo, en 2024, en ámbito sanitario del SES se notificaron más de 140 agresiones.

Es el momento de analizar las causas, de identificar las condiciones laborales que puedan suponer la exposición a riesgos de sufrir agresiones y de tomar las medidas necesarias para prevenir las situaciones de violencia en los centros de trabajo.

CCOO ha liderado las reivindicaciones en esta materia y ha mantenido reuniones con las administraciones y la fiscalía donde hemos puesto de relieve la necesidad de aplicar medidas legales que resulten verdaderamente disuasorias, para que las agresiones a trabajadoras y trabajadores no resulten gratuitas.

Documentación asociada
Documentación asociada