Comisiones Obreras de Extremadura | 14 mayo 2025.

Evolución del IPC

  • La tasa de inflación interanual en Extremadura en el mes de abril se incrementa hasta el 2,4%, 2 décimas más que la media nacional

CCOO de Extremadura achaca el peor comportamiento de la inflación en Extremadura en comparación con la evolución del Estado al incremento registrado en nuestra región de los gastos relacionados con el uso de la vivienda, como la calefacción, la energía o la distribución del agua.

CCOOntigo frente a las agresiones

  • Todas las deficiencias se han enviado en un informe remitido a la Consejería de Sanidad y a la Dirección Gerencia del SES

CCOO denuncia la escasa implantación del botón del pánico mediante software en los centros de salud del Servicio Extremeño de Salud para combatir las agresiones al personal sanitario.

CCOO Postal rechaza la reestructuración impuesta por la empresa

  • La presión sindical ha logrado reducir los perjuicios de la reorganización laboral impuesta por la dirección

CCOO lamenta el cierre unilateral del centro nodal de Correos en Badajoz y la imposición de una reorganización laboral lesiva, saltándose el convenio colectivo, aunque el sindicato ha conseguido frenar parte de sus graves efectos por a la presión ejercida en la mesa de negociación.

Sector Postal de CCOO

CCOO denuncia que Correos está aprovechando el cierre de los centros nodales para imponer una desregulación y precarización laboral encubierta en el de Badajoz y el resto del Estado

  • El paro registrado en abril baja en 2.387 personas en Extremadura

CCOO valora el descenso del paro registrado en Extremadura durante el mes abril en 2.387 personas, aunque advierte que persiste la precariedad en contratación debido a un modelo productivo basado en sectores estacionales como la agricultura, la hostelería y el turismo. Prácticamente, dos de cada tres contratos fueron temporales, predominando los contratos de corta duración.

  • Encarna Chacón hace público que deja la máxima responsabilidad, tras un segundo mandato en el que se ha construido una organización más fuerte y unida

La actual secretaria de Organización y Finanzas de CCOO de Extremadura, María Berrocal, ha anunciado que presentará su candidatura de consenso para ser la nueva secretaria general del sindicato en el 12º Congreso Regional que se celebrará los días 21 y 22 de mayo en Mérida.

Firmado el convenio de transporte sanitario

Tras un largo proceso de negociación iniciado en el mes de octubre de 2019, finalmente se ha procedido a la firma del nuevo Convenio Colectivo del Transporte Sanitario en Extremadura. Este convenio, clave para la regulación de las condiciones laborales en el sector, ha estado marcado por una negociación compleja en la que la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO ha jugado un papel determinante para salvaguardar los derechos laborales y económicos previamente pactados en el preacuerdo obtenido en agosto.

CCOO y UGT han salido a la calle este Primero Mayo con una consigna clara: ante la amenaza reaccionaria de la utraderecha hay que reforzar la unidad, proteger la democracia y conquistar nuevos derechos para los trabajadores y las trabajadoras, como la reducción de la jornada laboral o la mejora de los salarios. 

Plan de Igualdad de la Sociedad Cooperativa Eurofruex

La plantilla de la empresa Eurofruex Sociedad Cooperativa, ubicada en la localidad de Acedera (Badajoz), ya dispone de su Primer Plan de Igualdad, en el que CCOO ha participado activamente en su negociación y firma al ser el sindicato más representativo del sector y el único sindicato presente en la mesa negociadora.

CCOO Postal rechaza la reestructuración impuesta por la empresa

CCOO exige a Correos que garantice plenamente los derechos laborales de la plantilla afectada por el cierre del centro nodal de Clasificación y Tratamiento Postal (CTP) en Badajoz. Esta demanda se produce tras la constitución formal de la Comisión Negociadora que gestionará el proceso de desagrupación de la actividad, en el marco del Plan Estratégico de la empresa.

CCOO ha organizado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una concentración frente a la Inspección de Trabajo en Badajoz exigiendo el cumplimiento estricto de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y más control y vigilancia frente a las empresas que no se toman en serio el problema de la siniestralidad laboral.

Evolución de la EPA

  • En el primer trimestre del año, el empleo baja en Extremadura en 7.600 personas

CCOO de Extremadura considera que los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de este año son muy preocupantes y vuelven a reflejar los problemas de temporalidad, precariedad y estacionalidad del mercado de trabajo regional.

Concentración en el almacén de DIA

  • La presión sindical de CCOO y el seguimiento mayoritario de la plantilla de la huelga y las movilizaciones convocadas logran el cambio de postura en la dirección

La huelga que se sostenía en la plataforma logística de DIA en Mérida desde el pasado día 16 de abril ha sido desconvocada por CCOO tras conseguir que la empresa ceda y acepte abrir una mesa estatal que negocie unos nuevos incentivos. 

Denuncia de CCOO

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Extremadura ha denunciado este viernes la extensión del proceso de privatización en los servicios de cocina del Servicio Extremeño de Salud (SES), al incorporar el área de salud de Plasencia a esta modalidad de gestión externa.

Concentración 28 de abril 2025

  • Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

CCOO ha organizado para este lunes, 28 de abril, una concentración frente a la Inspección de Trabajo en Badajoz, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en la que se pondrá énfasis en la exigencia a las administraciones públicas de su deber de proteger a su empleados y empleadas frente a las agresiones.