Comisiones Obreras de Extremadura | 27 julio 2025.

Correos

CCOO denuncia públicamente el grave deterioro que está sufriendo el servicio postal en la provincia de Cáceres durante este verano como consecuencia directa de la política de contratación cero aplicada por la dirección de Correos. Las reclamaciones del sindicato para cubrir las vacantes están siendo desoídas por la dirección, que prioriza criterios económicos sobre la salud laboral y la calidad del servicio público

CCOO defiende la profesionalidad de las trabajadoras de limpieza del Hospital de Navalmoral

CCOO defiende la profesionalidad y la labor de las trabajadoras de limpieza del Hospital de Navalmoral de la Mata y critica al sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) por intentar enfrentar y dividir a la plantilla, al cargar la responsabilidad de los problemas de limpieza en las trabajadoras y no en los responsables directos de la gestión.

Reducción de jornada Construcción y Cemento 2025

  • Desde CCOO del Hábitat de Extremadura se insta a acordar jornadas continuadas de mañana, evitando las horas de más intensidad del sol y calor

CCOO informa que la jornada reducida a siete horas diarias de trabajo en los sectores de la construcción y derivados del cemento de Extremadura comienza este lunes, 14 de julio. La obligación de reducir la jornada para evitar los riesgos y la penosidad por el exceso de calor está acordada en los convenios colectivos provinciales de Badajoz y Cáceres

Almacén del Área de Salud de Navalmoral

CCOO ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo por las condiciones insalubres y lamentables que presenta el almacén del Área de Salud de Navalmoral de la Mata, ya que puede afectar a la seguridad y la salud de los trabajadores y las trabajadoras de este centro.

Reunión con la directora general de Trabajo

La secretaria general de CCOO de Extremadura, María Berrocal, ha trasladado a la directora general de Trabajo de la Junta de Extremadura, Pilar Bueno, la enorme preocupación de CCOO por la alta siniestralidad laboral y la necesidad de que la Administración se implique mucho más para dar solución a este problema.

En Alerta por Altas Temperaturas...

CCOO de Extremadura recuerda que las empresas están obligadas a proteger la salud de sus trabajadores y trabajadoras frente a las situaciones de exceso de calor. Para CCOO es fundamental que las empresas y las administraciones asuman su responsabilidad y más allá de actuar con sentido común, cumplan la ley y extremen las medidas preventivas, especialmente en las declaraciones de alerta de la Agencia Estatal de Meteorología.

Termómetro en el Servicio de Lavanderia de Badajoz

  • Las temperaturas en el centro superan los 40 grados centígrados

CCOO denuncia la situación insoportable y asfixiante por exceso de calor en las que se está trabajando en el Servicio de Lavandería del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz, sin que la Gerencia esté actuando para resolver este problema. CCOO exige medidas urgentes o el cese de la actividad antes de que ocurra un accidente.

Agresión a un docente

CCOO Enseñanza lamenta profundamente la agresión sufrida por un docente del CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Valverde del Fresno. Reprobamos cualquier acto de violencia que pueda menoscabar la dignidad personal y la integridad física de cualquier miembro de la comunidad educativa en el ejercicio de sus funciones en cada uno de los centros educativos de la región. Asimismo queremos dar nuestro apoyo y consideración al docente que ha sufrido dicha agresión y animamos a toda la comunidad educativa del CEIP Nuestra Señora de la Asunción a que se sume a buscar soluciones que eviten que se repitan los hechos denunciados.

CCOOntigo frente a las agresiones

  • Todas las deficiencias se han enviado en un informe remitido a la Consejería de Sanidad y a la Dirección Gerencia del SES

CCOO denuncia la escasa implantación del botón del pánico mediante software en los centros de salud del Servicio Extremeño de Salud para combatir las agresiones al personal sanitario.

CCOO y UGT han salido a la calle este Primero Mayo con una consigna clara: ante la amenaza reaccionaria de la utraderecha hay que reforzar la unidad, proteger la democracia y conquistar nuevos derechos para los trabajadores y las trabajadoras, como la reducción de la jornada laboral o la mejora de los salarios. 

CCOO ha organizado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una concentración frente a la Inspección de Trabajo en Badajoz exigiendo el cumplimiento estricto de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y más control y vigilancia frente a las empresas que no se toman en serio el problema de la siniestralidad laboral.