Comisiones Obreras de Extremadura | 24 abril 2025.

Concentración en la Plataforma DIA de Mérida

  • Éxito de la concentración convocada a las puertas del almacén

La plantilla de la plataforma logística de DIA en Mérida se ha concentrado esta mañana a las puertas de la empresa, convocada por CCOO, para exigir que la dirección acceda a negociar un nuevo sistema de incentivos y que los salarios se igualen con el resto de los almacenes de España.

  • Salida a las 12:00 horas de la Rotonda del Puente Lusitania

CCOO y UGT retoman la calle este 1º de Mayo, Día Internacional del Trabajo, reivindicación los avances logrados estos años y exigiendo nuevos pasos en cuestiones clave como la reducción de la jornada laboral, el incremento de los salarios, la reforma del despido o el derecho de acceso a la vivienda. Todo ello en un contexto marcado por tensiones internacionales y los retrocesos en derechos y democracia impulsados por sectores de ultraderecha.

Concentracion de la plantilla de DIA

  • Se mantiene la huelga exigiendo negociar el sistema de incentivos

La plantilla de la plataforma logística de DIA en Mérida se concentrará este miércoles, 23 de abril, a las puertas de la empresa, convocada por CCOO, para exigir que la dirección acceda a negociar un nuevo sistema de incentivos.

Plan de Igualdad Señorío de Montanera

CCOO ha firmado el primer Plan de Igualdad de la empresa cárnica Señorío de Montanera, con centros de trabajo en Badajoz y Salvaleón.

Elecciones Sindicales en Agraz

  • El sindicato se afianza como primera fuerza en el sector de procesado del tomate

CCOO de Extremadura ha ganado por mayoría absoluta las elecciones sindicales en la importante empresa del sector de conservas vegetales tomate Agraz, ubicada en la localidad pacense de Villafranco del Guadiana.

Convocatoria en DIA Mérida

CCOO ha convocado a partir de este miércoles, 16 de abril, una huelga indefinida en la plataforma logística de DIA en Mérida ante la negativa de la empresa a negociar el sistema de incentivos, que es claramente caduco

Evolución del IPC

  • La tasa de inflación interanual en Extremadura en marzo se reduce hasta el 2,2%, cinco décimas menos que la media nacional

CCOO de Extremadura considera positiva la contención de los precios durante el mes de marzo, que contribuye a recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras de la región, pero advierte que el IPC del pasado mes no refleja las consecuencias graves que puede suponer la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos.

Plan de Igualdad de Mafresa

La plantilla de la empresa cárnica Mafresa, ubicada en Fregenal del Sierra, dispone de su primer Plan de Igualdad, negociado y acordado con CCOO Extremadura.

Plan de Igualdad Pineda Renco

La empresa Pineda Renco, ubicada en Valdivia (Badajoz) y dedicada a la comercialización al por mayor de frutas, frutos, verduras frescas y hortalizas, ha aprobado su primer Plan de Igualdad con la intervención en su negociación de CCOO de Extremadura.

Concentración en Cáceres

Delegados y delegadas de CCOO se ha concentrado hoy frente a la Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en Cáceres para denunciar la precaria situación que enfrenta el personal de las Subdelegaciones del Gobierno de estas oficinas.

La plantilla de la empresa pública LogiRAIL en Extremadura, perteneciente al grupo RENFE, ha secundado masivamente la movilización de CCOO para protestar por la precarización de sus condiciones laborales en sendas concentraciones en Cáceres y Mérida

Convocatoria de concentración LogiRail

  • Concentración en Mérida este 9 de abril

CCOO denuncia la situación de los trabajadores y trabajadoras de esta empresa pública LogiRAIL, perteneciente al Grupo Renfe, y convoca movilizaciones en todo el país, incluida una concentración en Mérida el 9 de abril. La plantilla vuelve a alzar la voz ante lo que consideran una creciente precarización de sus condiciones laborales.

Plan de Igualdad Cash Guadiana

Cash Guadiana cuenta ya con su primer Plan de Igualdad, que ha sido negociado con CCOO de Extremadura y que beneficiará a toda su plantilla durante los cuatro años en los que estará vigente. 

  • El paro registrado en marzo cae en 94 personas, situando la cifra total en 73.056

CCOO de Extremadura muestra su preocupación porque, a pesar de que el paro se redujo en febrero, los datos también reflejan que las personas jóvenes tienen muchas dificultades para encontrar trabajo y porque los sectores que explican esta disminución del desempleo son los más precarios, que crean empleo con la misma facilidad con la que lo destruyen posteriormente.