Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Firma del Plan de Igualdad de AMEXOL

CCOO ha subscrito en primer Plan de Igualdad de la empresa Aislamientos y Mantenimientos de Extremadura (AMEXOL), que tiene una plantilla en la actualidad de 138 personas. AMEXOL, cuya sede se ubica en Mérida, es una empresa referente en el sector industrial y energético, responsable del más del 90 por ciento del mantenimiento de plantas termosolares y de biomasa de España.

Firma del I Plan de Igualdad de Casaverde

Casaverde Centro de Rehabilitación Neurológico de Extremadura dispondrá de su primer Plan de Igualdad, tras ser un proceso de negociación con CCOO de Extremadura.Esta empresa regional, dedicada a rehabilitación neurológica y física y al el cuidado y atención de personas en situación de dependencia, tiene tres centros en Extremadura: un hospital en Mérida y dos clínicas ambulatorias en Badajoz y Cáceres.

CCOO de Extremadura ha llevado a cabo dos encuentros en Badajoz y Cáceres para trasladar las novedades del V Acuerdo de Empleo y Negociación Colectiva (AENC) firmado entre los sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y CEPYME. Este acuerdo es un compromiso de ambas partes para trasladar a los convenios colectivos una serie de cuestiones entre las que destaca el incremento salarial.

  • El paro baja en el mes de mayo en 2.142 personas en la región y se sitúa en un total de 78.377 personas en paro

La secretaria general de CCOO en Extremadura, Encarna Chacón, considera que los datos del paro del mes de mayo, tanto de bajada del desempleo como aumento de la afiliación, son una gran noticia y vienen a ratificar que las medidas concertadas con los agentes sociales y económicos están provocando buenos resultados y hay que mantener esta política.

Convenio General Comercio Provincia de Cáceres

CCOO ha firmado el nuevo convenio del comercio general de la provincia de Cáceres del que destaca un incremento salarial total para los próximos tres años que puede alcanzar hasta el 13,75 por ciento y que contiene avances sociales en cuestiones como la contratación, la conciliación o las licencias y permisos.

Cartel de las jornadas

  • Se celebrarán en la sede del sindicato en Badajoz y Cáceres

CCOO ha organizado unas jornadas para explicar en detalle los principales puntos del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC)

  • Jornadas de CCOO de Industria en Mérida

CCOO destaca que la nueva Política Agraria Comunitario (PAC) condiciona las ayudas y subvenciones que reciben las empresas del sector a que estas cumplan con la normativa laboral y, en caso de incumplimiento, prevé sanciones e incluso la retirada de estas ayudas.Así lo ha recordado la secretaria general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, en unas jornadas de CCOO de Industria en Mérida sobre las novedades que contiene la nueva PAC 2023-2027, centradas especialmente en su vertiente social y laboral.

PAC 2023-27

CCOO ha organizado unas jornadas en Mérida para este miércoles, 31 de mayo, en la que se analizarán las novedades de la Política Agraria Comunitaria (PAC), profundizando especialmente en su vertiente social y laboral.Las jornadas forman parte de una serie de encuentros similares que CCOO de Industria está llevando a cabo en aquellas comunidades autónomas donde el sector agrario tiene más peso.

Plan de Igualdad de Proser

La empresa extremeña Proser General de Servicios, perteneciente al sector de limpieza de edificios y locales, cuenta con su primer Plan de Igualdad tras ser negociado y acordado con CCOO de Extremadura.

COOP Activa Curso en Mérida 01

  • ¿Conoces las previsiones y mejoras de tu convenio sobre horarios, jornada, permisos, salario, etc?

Abiertas las inscripciones para el curso que da inicio el 7 de junio con una sesión presencial en Mérida, y se desarrollará en la plataforma on-line del Campus virtual de la Fundación 1º de Mayo

CEXMA

CCOO reclama la máxima voluntad política para tomar la decisión de acabar con las privatizaciones en Canal Extremadura televisión, como ya han hecho los Gobiernos de otras Comunidades Autónomas. Sin ir más lejos, el gobierno balear tomó la decisión de acabar con el modelo de externalización de los informativos de su televisión pública, asumiendo al personal que durante años llevaba trabajando en las noticias de la televisión autonómica de manera subcontratada. De esta manera, los trabajadores y trabajadoras pasaron a formar parte del ente, acabando con años de precariedad y bajos salarios.

Firma del Plan de Igualdad de Mecanizados Segeda

La empresa de Zafra Mecanizados SEGEDA ha firmado su primer Plan de Igualdad tras ser negociado con CCOO de Extremadura. Hay que destacar que esta empresa es una pyme con menos de 50 personas en plantilla, concretamente 24, y no tenía obligación legal de aprobar un plan de igualdad, por lo que su voluntad de dotarse de uno es un paso que se debe valorar.

Momento de la firma del acuerdo

  • Se consigue un incremento salarial de un 10% en tres años y se garantiza el plus hospitalario
  • Se desconvoca la huelga prevista

La presión sindical y la mediación de la Gerencia del Servicio Extremeño de Salud han logrado que se concrete un acuerdo sobre el convenio de limpieza del complejo hospitalario de la ciudad de Cáceres. Este acuerdo es positivo para las cerca de 150 personas que componen la plantilla y recoge las principales reivindicaciones de CCOO. 

Salud laboral

Las temperaturas extremas son un riesgo frente al que nuestro sindicato lleva trabajando desde hace mucho tiempo, sobre todo desde que se viene percibiendo la agudización de los efectos del cambio climático y valoramos que los poderes públicos sean sensibles a esta realidad y tomen iniciativas también desde el ámbito legislativo.

Información Laboral Básica 2023

CCOO de Extremadura ha editado un documento económico con amplia información de carácter laboral y social y múltiples datos y cantidades de interés.