Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

17.10.2022

VENTAJAS Y SERVICIOS A LA AFILIACIÓN EN EXTREMADURA - OCTUBRE 2022

Más allá de nuestra actividad sindical diaria protegiendo tus intereses y de tus derechos, CCOO ofrece una serie de ventajas y descuentos a toda su afiliación en Extremadura que suponen un extra de beneficios a tu pertenencia al sindicato y de los que te puedes beneficiar.

19.07.2022

VENTAJAS Y SERVICIOS A LA AFILIACIÓN EN EXTREMADURA - Julio 2022

Más allá de nuestra actividad sindical diaria protegiendo tus intereses y de tus derechos, CCOO ofrece una serie de ventajas y descuentos a toda su afiliación en Extremadura que suponen un extra de beneficios a tu pertenencia al sindicato y de los que te puedes beneficiar.

Actualización Julio 2022

Ver documento

22.02.2022

Ventajas y Servicios a la afiliación en Extremadura - Febrero 2022

Más allá de nuestra actividad sindical diaria protegiendo tus intereses y de tus derechos, CCOO ofrece una serie de ventajas y descuentos a toda su afiliación en Extremadura que suponen un extra de beneficios a tu pertenencia al sindicato y de los que te puedes beneficiar.

Ver documento

20.05.2019
Extremadura Gaceta Sindical - Elecciones 26 de mayo 2019

Extremadura Gaceta Sindical - Elecciones 26 de mayo 2019

CCOO de Extremadura ha presentado una batería de propuestas y prioridades a los partidos políticos de izquierdas, PSOE y Unidas Podemos, para que las tengan en cuenta de cara a la cita electoral del 26 de mayo de 2019. Esta Gaceta compendia este conjunto de propuestas y hace un llamamiento a votar y a optar por opciones progresistas, que son las que interesan a los trabajadores y las trabajadoras y a la población en general

14.11.2017
Extremadura Gaceta Sindical: Concentración 18 de noviembre en Madrid por un #TrenDignoYa

Extremadura Gaceta Sindical: Concentración 18 de noviembre en Madrid por un #TrenDignoYa

Este 18 de noviembre, los extremeños y extremeñas tienen la oportunidad de mostrar su unidad en una reivindición justa e histórica: un tren digno, moderno, rápido y seguro como el del resto de España. La convocatoria de una gran movilización en Madrid por parte del Pacto del Ferrocarril de Extremadura, del que CCOO es una de las organizaciones promotoras, tiene que ser un hito que haga visible al resto del país la vergüenza y la injusticia que sufre nuestra región con las infraestructuras ferroviarias.

17.10.2016
Extremadura Gaceta Sindical - Manifestación por un tren digno ya en Badajoz

Extremadura Gaceta Sindical - Manifestación por un tren digno ya en Badajoz

Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal extremeña CREEX convocan para el próximo sábado, 22 de octubre, una manifestación en Badajoz para exigir al gobierno un impulso decidido en las inversiones en la región en infraestructuras ferroviarias. Se trata de que la sociedad extremeña diga bien alto "Basta ya" a los continuos retrasos y falsas promesas que nos han condenado a un ferrocarril propio del siglo pasado, a diferencia del que dispone el resto de España.

23.05.2016
Extremadura Gaceta Sindical - Medalla de Extremadura para el colectivo INFOEX

Extremadura Gaceta Sindical - Medalla de Extremadura para el colectivo INFOEX

Gaceta especial de CCOO de Extremadura editada con motivo de la campaña que ha iniciado para solicitar formalmente la concesión de la Medalla de Extremadura al colectivo de bomberos del Plan INFOEX por su encomiable trabajo en la extinción de incendios forestales y en la protección del patrimonio medioambiental extremeño. Se trata de reflejar a través de la máxima distinción que otorga la comunidad el reconocimiento que la propia sociedad extremeña tiene hacia estos trabajadores que se llegan a jugar la vida por salvar el medio ambiente de la región.

26.04.2016
Extremadura Gaceta Sindical - 1º de Mayo 2016

Extremadura Gaceta Sindical - 1º de Mayo 2016

CCOO de Extremadura celebra este 1º de Mayo con el lema "Contra la Pobreza Salarial y Social, Trabajo y Derechos". Desempleo, precariedad, bajos salarios, abusos... hay razones de sobra para salir a la calle este 1 de Mayo y exigir que se deje de cargar sobre la espalda de los trabajadores y las trabajadoras y los más desfavorecidos la salida de la crisis . Con el convencimiento de que nadie nos regala nuestros derechos, que tenemos que lucharlos, defenderlos y conquistarlos permanentemente, desde CCOO se anima a la ciudadanía extremeña a participar activamente en la manifestación convocada en Mérida.

20.04.2016
Extremadura Gaceta Sindical - Poniendo frenos a la Siniestralidad Laboral

Extremadura Gaceta Sindical - Poniendo frenos a la Siniestralidad Laboral

Extremadura Gaceta Sindical dedica este número a explicar el VII Plan de Prevención de Riesgos Laborales firmado entre los agentes sociales y económicos y la Junta de Extremadura para reducir los índices de siniestralidad laboral y a detallar el acto organizado por CCOO con motivo de la celebración del Día Internacional por la Salud y la Seguridad en el Trabajo

01.04.2016
Extremadura Gaceta Sindical - Pacto Social y Político por el Ferrocarril en Extremadura

Extremadura Gaceta Sindical - Pacto Social y Político por el Ferrocarril en Extremadura

Edición dedicada a explicar en detalle el Pacto Social y Político por el Ferrocarril en Extremadura firmado entre los agentes sociales y económicos y la Junta de Extremadura

21.02.2014
Extremadura Gaceta Sindical Febrero 2014

Extremadura Gaceta Sindical Febrero 2014

CCOO de Extremadura edita un número especial de Gaceta Sindical Extremadura con motivo de la campaña de información pública que ha puesto en marcha para dar a conocer su propuesta "Extremadura necesita Trabajo, 50 medidas para recuperar el empleo y la economía".

15.09.2010
Extremadura Gaceta Sindical - Huelga General 29-S

Extremadura Gaceta Sindical - Huelga General 29-S

Monográfico especial sobre la Huelga General del 29 de Septiembre. La política económica del Gobierno y su reforma laboral facilita y abarata el despido, no crea empleo, alimenta la temporalidad abusiva, da más poder a los empresarios, congela las pensiones y recorta los salarios y las prestaciones sociales.

14.05.2010
Extremadura Gaceta Sindical - Pacto Social y Político de Reformas por Extremadura

Extremadura Gaceta Sindical - Pacto Social y Político de Reformas por Extremadura

Monográfico sobre el Pacto Social y Político firmado entre la Junta de Extremadura, CCOO, UGT y la Creex y aprobado por unanimidad en la Asamblea de Extremadura por los grupos parlamentarios del PP y del PSOE

25.02.2010
Extremadura Gaceta Sindical. Manifestaciones de rechazo al retraso de la jubilación

Extremadura Gaceta Sindical. Manifestaciones de rechazo al retraso de la jubilación

Esta edición de Extremadura Gaceta Sindical está dedicada íntegramente al rechazo de CCOO ante la decisión del Gobierno de prolongar la edad de jubilación de los 65 hasta los 67 años.

20.04.2009
Extremadura Gaceta Sindical. 1º de Mayo y 8º Congreso de CCOO de Extremadura

Extremadura Gaceta Sindical. 1º de Mayo y 8º Congreso de CCOO de Extremadura

Extremadura Gaceta Sindical se concentra en este número en una amplia información sobre la convocatoria de la manifestación del 1º de Mayo, bajo el lema "Frente a la Crisis, Empleo, Inversión Pública y Protección Social", y sobre el desarrolló y lo aprobado en el 8 Congreso de CCOO de Extremadura

29.07.2008
Extremadura Gaceta Sindical. 8º Congreso de CCOO de Extremadura

Extremadura Gaceta Sindical. 8º Congreso de CCOO de Extremadura

Extremadura Gaceta Sindical dedica este número especial a la publicación del Plan de Acción que se presentará en el 8º Congreso de CCOO de Extremadura y que marcará los ejes básicos de la acción del sindicato para los siguientes cuatro años. El Plan de Acción plantea propuestas concretas con las que defender los derechos de los trabajadores y las trabajadoras y permite realizar una evaluación objetiva de los resultados conseguidos, en un proceso de mejora permanente del sindicato.

12.11.2007
Extremadura Gaceta Sindical. CCOO, Tu sindicato

Extremadura Gaceta Sindical. CCOO, Tu sindicato

Con "CCOO, Tu Sindicato", Extremadura Gaceta Sindical acerca la organización sindical y sus objetivos a los lectores y a la afiliación en especial.

23.09.2006
Extremadura Gaceta Sindical. Acuerdo por la Estabilidad en el Empleo

Extremadura Gaceta Sindical. Acuerdo por la Estabilidad en el Empleo

El Acuerdo por la Estabilidad en el Empleo firmado entre los agentes sociales y el Gobierno en 2006 se explica en detalle en esta edición.

28.04.2006
Extremadura Gaceta Sindical. 1º de Mayo 2006

Extremadura Gaceta Sindical. 1º de Mayo 2006

Ante la celebración del Día Internacional del Trabajo, 1º de Mayo, CCOO de Extremadura edita este número de Gaceta Sindical bajo el lema "1º de Mayo, No a la siniestralidad, empleo estable en igualdad".

13.12.2005
Extremadura Gaceta Sindical. Especial Resolución Proyecto de Refinería

Extremadura Gaceta Sindical. Especial Resolución Proyecto de Refinería

La intervención de CCOO de Extremadura en el proyecto de refinería Balboa se aborda en esta edición especial de Extremadura Gaceta sindical

31.07.2008

Extremadura Gaceta Sindical. 8º Congreso de CCOO de Extremadura

Extremadura Gaceta Sindical dedica este número especial a la publicación del Plan de Acción que se presentará en el 8º Congreso de CCOO de Extremadura y que marcará los ejes básicos de la acción del sindicato para los siguientes cuatro años. El Plan de Acción plantea propuestas concretas con las que defender los derechos de los trabajadores y las trabajadoras y permite realizar una evaluación objetiva de los resultados conseguidos, en un proceso de mejora permanente del sindicato.

Ver documento