Comisiones Obreras de Extremadura | 14 mayo 2025.

  • El paro registrado en abril baja en 2.387 personas en Extremadura

CCOO valora el descenso del paro registrado en Extremadura durante el mes abril en 2.387 personas, aunque advierte que persiste la precariedad en contratación debido a un modelo productivo basado en sectores estacionales como la agricultura, la hostelería y el turismo. Prácticamente, dos de cada tres contratos fueron temporales, predominando los contratos de corta duración.

CCOO y UGT han salido a la calle este Primero Mayo con una consigna clara: ante la amenaza reaccionaria de la utraderecha hay que reforzar la unidad, proteger la democracia y conquistar nuevos derechos para los trabajadores y las trabajadoras, como la reducción de la jornada laboral o la mejora de los salarios. 

Plan de Igualdad de la Sociedad Cooperativa Eurofruex

La plantilla de la empresa Eurofruex Sociedad Cooperativa, ubicada en la localidad de Acedera (Badajoz), ya dispone de su Primer Plan de Igualdad, en el que CCOO ha participado activamente en su negociación y firma al ser el sindicato más representativo del sector y el único sindicato presente en la mesa negociadora.

Evolución de la EPA

  • En el primer trimestre del año, el empleo baja en Extremadura en 7.600 personas

CCOO de Extremadura considera que los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de este año son muy preocupantes y vuelven a reflejar los problemas de temporalidad, precariedad y estacionalidad del mercado de trabajo regional.

  • Salida a las 12:00 horas de la Rotonda del Puente Lusitania

CCOO y UGT retoman la calle este 1º de Mayo, Día Internacional del Trabajo, reivindicación los avances logrados estos años y exigiendo nuevos pasos en cuestiones clave como la reducción de la jornada laboral, el incremento de los salarios, la reforma del despido o el derecho de acceso a la vivienda. Todo ello en un contexto marcado por tensiones internacionales y los retrocesos en derechos y democracia impulsados por sectores de ultraderecha.

Plan de Igualdad Señorío de Montanera

CCOO ha firmado el primer Plan de Igualdad de la empresa cárnica Señorío de Montanera, con centros de trabajo en Badajoz y Salvaleón.

Plan de Igualdad de Mafresa

La plantilla de la empresa cárnica Mafresa, ubicada en Fregenal del Sierra, dispone de su primer Plan de Igualdad, negociado y acordado con CCOO Extremadura.

Plan de Igualdad Pineda Renco

La empresa Pineda Renco, ubicada en Valdivia (Badajoz) y dedicada a la comercialización al por mayor de frutas, frutos, verduras frescas y hortalizas, ha aprobado su primer Plan de Igualdad con la intervención en su negociación de CCOO de Extremadura.

Plan de Igualdad Cash Guadiana

Cash Guadiana cuenta ya con su primer Plan de Igualdad, que ha sido negociado con CCOO de Extremadura y que beneficiará a toda su plantilla durante los cuatro años en los que estará vigente. 

Cartel IV concurso Miradas Feministas

  • Se podrán presentar propuestas hasta el 30 de abril

CCOO de Extremadura ha abierto la recepción de propuestas para la cuarta edición del concurso fotográfico “Miradas feministas, Trabajos Invisibles”, un certamen anual que organiza el sindicato con el objetivo de visibilizar y poner en valor el mundo del trabajo, reivindicar la lucha laboral y mostrar desigualdades de género.

  • El paro registrado en marzo cae en 94 personas, situando la cifra total en 73.056

CCOO de Extremadura muestra su preocupación porque, a pesar de que el paro se redujo en febrero, los datos también reflejan que las personas jóvenes tienen muchas dificultades para encontrar trabajo y porque los sectores que explican esta disminución del desempleo son los más precarios, que crean empleo con la misma facilidad con la que lo destruyen posteriormente.

Jornadas sobre las trabajadoras migrantes en Cáceres

CCOO de Extremadura ha organizado en Cáceres, unas jornadas destinadas a analizar la situación de las mujeres migrantes en el mercado laboral extremeño y para abordar el trabajo sindical que se lleva a cabo desde el sindicato en este ámbito.

Jornadas Trabajadoras Migrantes

  • Serán este sábado en la sede del sindicato

CCOO de Extremadura ha organizado para este sábado, 22 de marzo, en Cáceres, unas jornadas destinadas a analizar la situación de las mujeres migrantes en el mercado laboral extremeño y para abordar el trabajo sindical que se lleva a cabo desde el sindicato en este ámbito.

Concentración 8M en Cáceres

  • 8M Día Internacional de la Mujer
  • #AfliadasJuntasUnidas

CCOO de Extremadura se ha concentrado frente a la Subdelegación del Gobierno en Cáceres para exigir nuevos avances hacia la igualdad real entre mujeres y hombres y para reivindicar la trascendencia que ha tenido y tiene el feminismo sindical en estas conquistas.

Premios "Mujeres que rompen"

La secretaria general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, ha agradecido el premio recibido hoy por la Delegación de Gobierno en Extremadura "porque viene a visibilizar que todavía existen techos de cristal" y reivindica que "todavía quedan muchas cosas por avanzar"