Comisiones Obreras de Extremadura | 14 julio 2025.

Valdehermosillo y Frutas del Guadiana disponen ya de su Primer Plan de Igualdad

Las plantillas de las empresas Valdehermosillo y Frutas del Guadiana, ambas del sector hortofrutícola y productos de vivero y ubicadas en Don Benito, disponen ya de su primer Plan de Igualdad.

  • El paro baja en el mes de junio en Extremadura en 2.663 personas en la región y la afiliación a la Seguridad Social sube en 5.618

CCOO de Extremadura señala que los datos del paro del pasado mes de junio son, sin duda, positivos, especialmente el incremento en 5.618 del número de personas afiliadas a la Seguridad Social, pero advierte que las cifras de contratación reflejan que mucho de este empleo es temporal y estacional.

  • Concentración de CCOO de Extremadura en Mérida
  • El sindicato anima a la ciudadanía a participar en todos los actos convocados en la región con motivo del Día del Orgullo LGTBI+ frente al auge de la intolerancia y el radicalismo de la ultraderecha

CCOO de Extremadura se ha concentrado, en la víspera del Día Internacional del Orgullo, en defensa de la diversidad y los derechos de todas las personas LGTBI+, en un momento especialmente importante por la amenaza que supone el auge de los discursos de odio y de intolerancia de la ultraderecha.

Organiza tu orgullo 2025

  • Será en la sede de Mérida a las 12:00 horas
  • #organizatuorgullo

CCOO de Extremadura ha convocado una concentración a las puertas de su sede en Mérida este 27 de junio, en la víspera del Día Internacional del Orgullo, en defensa de la diversidad y los derechos de todas las personas LGTBI+. En esta concentración, que se llevará a cabo a las 12:00 horas, participará la secretaria general de CCOO de Extremadura, María Berrocal, la secretaria de Mujeres e Igualdad, Lola Manzano; y otros integrantes de la Ejecutiva del sindicato.

Firma de los planes de igualdad de Limycon

CCOO ha firmado los planes de igualdad de las empresas cacereñas Limycon SL y Limycon CEE, ambas del mismo grupo y dedicadas a la limpieza de edificios y locales, pero con diferencias en la composición de la plantilla.

  • El paro baja en el mes de mayo un 2,88%, es decir, en 2.034 personas en la región y se sitúa en un total de 68.635 personas.
  • La afiliación a la Seguridad Social aumenta hasta las 416.902 personas

CCOO de Extremadura considera que los datos del paro y de afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo son claramente positivos para la región, pero advierte que no hay que alzar las campanas al vuelo, porque estos registros se deben fundamentalmente a razones estacionales por el inicio de la campaña de verano y reclama políticas que promuevan un tejido productivo que genere empleo estable y de calidad.

Forografía Ganadora. "Enristrando pimientos" de Alonso de la Calle Hidalgo

La fotografía presentada por Alonso de la Calle Hidalgo con el título “Enristrando pimientos” ha sido seleccionada como ganadora del IV concurso “Miradas feministas, Trabajos Invisibles”, organizado por CCOO de Extremadura. “Miradas feministas, Trabajos Invisibles” es un certamen anual que organiza el sindicato con el objetivo de visibilizar y poner en valor el mundo del trabajo, reivindicar la lucha laboral y mostrar desigualdades de género.

  • El paro registrado en abril baja en 2.387 personas en Extremadura

CCOO valora el descenso del paro registrado en Extremadura durante el mes abril en 2.387 personas, aunque advierte que persiste la precariedad en contratación debido a un modelo productivo basado en sectores estacionales como la agricultura, la hostelería y el turismo. Prácticamente, dos de cada tres contratos fueron temporales, predominando los contratos de corta duración.

CCOO y UGT han salido a la calle este Primero Mayo con una consigna clara: ante la amenaza reaccionaria de la utraderecha hay que reforzar la unidad, proteger la democracia y conquistar nuevos derechos para los trabajadores y las trabajadoras, como la reducción de la jornada laboral o la mejora de los salarios. 

Plan de Igualdad de la Sociedad Cooperativa Eurofruex

La plantilla de la empresa Eurofruex Sociedad Cooperativa, ubicada en la localidad de Acedera (Badajoz), ya dispone de su Primer Plan de Igualdad, en el que CCOO ha participado activamente en su negociación y firma al ser el sindicato más representativo del sector y el único sindicato presente en la mesa negociadora.

Evolución de la EPA

  • En el primer trimestre del año, el empleo baja en Extremadura en 7.600 personas

CCOO de Extremadura considera que los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de este año son muy preocupantes y vuelven a reflejar los problemas de temporalidad, precariedad y estacionalidad del mercado de trabajo regional.

  • Salida a las 12:00 horas de la Rotonda del Puente Lusitania

CCOO y UGT retoman la calle este 1º de Mayo, Día Internacional del Trabajo, reivindicación los avances logrados estos años y exigiendo nuevos pasos en cuestiones clave como la reducción de la jornada laboral, el incremento de los salarios, la reforma del despido o el derecho de acceso a la vivienda. Todo ello en un contexto marcado por tensiones internacionales y los retrocesos en derechos y democracia impulsados por sectores de ultraderecha.

Plan de Igualdad Señorío de Montanera

CCOO ha firmado el primer Plan de Igualdad de la empresa cárnica Señorío de Montanera, con centros de trabajo en Badajoz y Salvaleón.

Plan de Igualdad de Mafresa

La plantilla de la empresa cárnica Mafresa, ubicada en Fregenal del Sierra, dispone de su primer Plan de Igualdad, negociado y acordado con CCOO Extremadura.

Plan de Igualdad Pineda Renco

La empresa Pineda Renco, ubicada en Valdivia (Badajoz) y dedicada a la comercialización al por mayor de frutas, frutos, verduras frescas y hortalizas, ha aprobado su primer Plan de Igualdad con la intervención en su negociación de CCOO de Extremadura.