Comisiones Obreras de Extremadura | 21 noviembre 2025.

Cartel Acto Sindical

  • 25 de noviembre, D铆a Internacional para la eliminaci贸n de la violencia contra las mujeres

CCOO de Extremadura ha organizado para el próximo martes, 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, una concentración y un acto sindical a las puertas de su sede en Mérida con el mensaje de advertencia del riesgo de retrocesos en igualdad ante el avance del negacionismo y los discursos de odio.

Portada de la Gu铆a Sindical de recursos y derechos contra la violencia de g茅nero y violencias sexuales

GU脥AS SINDICALES

Admitir que la violencia de género y las violencias sexuales son un problema social supone asumir un compromiso social y, por tanto, en acción sindical. Esta guía pretende ser una ayuda en ese cometido. 

Jornadas de CCOO

CCOO de Extremadura ha llevado a cabo en su sede de Badajoz unas jornadas en las que se ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar con perspectiva de género la relación entre la salud mental y el ámbito laboral. Hay que tratar la relación entre la salud mental y el mundo del trabajo con perspectiva de género, porque las mujeres tienen factores específicos que provocan que esta cuestión se tenga que afrontar de manera diferenciada.

Evoluci贸n poblaci贸n ocupada en Extremadura

  • El sindicato apuesta por pol铆ticas activas de empleo para reducir la precariedad y las desigualdades
  • En el tercer trimestre del a帽o el empleo sube en Extremadura en 6.400 personas

CCOO de Extremadura destaca que la Encuentra de Población Activa del tercer trimestre de este año es una nueva constatación con sus buenos datos en ocupación y paro de que la aprobación de la reforma laboral consensuada con los agentes sociales ha tenido unos efectos muy positivos para el mercado de trabajo regional, tanto en generación de empleo como en la reducción de la temporalidad, que ha bajado a un 22,3 por ciento.

Plan de Igualdad de la empresa Operaciones de Transporte Mundial

CCOO de Extremadura ha subscrito el primer Plan de Igualdad de la empresa Operaciones de Transporte Mundial, con centros de trabajo en Mérida y Badajoz. Esta firma, dedicada al transporte de mercancías por carretera, da un paso significativo hacia la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres con la puesta en marcha de este plan, que tendrá una duración de cuatro años.

II Plan de Igualdad de Monliz

CCOO de Extremadura ha intervenido en la negociación y firma definitiva del segundo plan de igualdad de la importante empresa del sector hortofrutícola Monliz España, cuya sede está en la localidad pacense de Villafranco del Guadiana reforzando su compromiso firme con las políticas de igualdad de género en su gestión empresarial.

Mercado de Trabajo en Extremadura - Sep 2025

  • El paro aumenta en 218 personas en la regi贸n y se sit煤a en un total de 65.177 personas en paro. La afiliaci贸n a la Seguridad Social baja en 3.359 en el 煤ltimo mes.

CCOO de Extremadura subraya la necesidad de que la Administración regional promueva planes de empleo específicos e inversiones en infraestructuras y fomento industrial que contribuyan a solventar el problema de la estacionalidad en el empleo que sufre la región.

Ajos Tierra de Barros firma con CCOO su primer Plan de Igualdad

La cooperativa de Aceuchal Ajos Tierra de Barros ha firmado con CCOO de Extremadura su primer Plan de Igualdad que recoge una batería de medidas para avanzar en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el seno de esta sociedad.

Por el derecho eectivo al aborto para todas

28S D铆a de Acci贸n Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible

Reclamamos el derecho efectivo al aborto en la sanidad pública para todas, sin exclusiones, sin desigualdades.

II Plan de Igualdad de L贸pez Morenas

La empresa López Morenas, dedicada a la elaboración de vinos y con centros de trabajo en Fuente del Maestre, Almendralejo y La Albuera, ha firmado su II Plan de Igualdad con CCOO de Extremadura, que ha participado activamente en su negociación.

I Plan de Igualdad de Tomates del Guadiana

La Cooperativa industrial Tomates del Guadiana, ubicada en Santa Amalia (Badajoz) y dedicada a la Fabricación conservas vegetales, ha aprobado su primer Plan de Igualdad con la intervención en su negociación de CCOO de Extremadura.

Interiores Tabitec pone en marcha su primer Plan de Igualdad

La empresa de Puebla de la Calzada Interiores Tabitec, dedicada al revestimiento de suelos y paredes, ha puesto en marcha su primer Plan de Igualdad después de negociarlo y firmarlo con CCOO de Extremadura. Este plan, que tendrá una vigencia de cuatro años, será aplicable al conjunto de su plantilla, así como a aquellas personas que puedan incorporarse de forma temporal a través de empresas de trabajo temporal.

Firma del Plan de Igualdad de ACOPAEX

CCOO de Extremadura ha firmado el primer Plan de Igualdad de ACOPAEX Sociedad Cooperativa, una de las referencias del sector agroindustrial en la provincia de Badajoz El acuerdo, de cuatro años de vigencia y aplicación en sus centros de trabajo de Mérida y Santa Amalia, representa un paso firme de la cooperativa hacia una igualdad efectiva de trato y oportunidades dentro de la organización.