Comisiones Obreras de Extremadura | 16 enero 2025.

Evolución de la inflación

  • La tasa de inflación interanual en Extremadura de diciembre alcanza el 2,8 por ciento

CCOO de Extremadura insiste en que los márgenes empresariales, que se mantienen en máximos históricos, y el aumento de la productividad en todos los sectores y tamaños de empresa, permiten seguir con el incremento de los salarios y aplicar la reducción de la jornada laboral.

Reunión con la consejera de Sanidad

La secretaria general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, ha insistido en una reunión con la consejera de Sanidad de Extremadura, Sara García, en la necesidad de encontrar una solución que permita conservar los puestos de trabajo del Hospital Santa Justa de Villanueva de la Serena, cuyo cierre inminente está anunciado por la decisión de no continuar con el convenio entre la Administración regional y el Ayuntamiento que hacía posible su funcionamiento.

Reunión con la Fiscalía Superior Extremadura

CCOO está impulsando con la Fiscalía Superior de Extremadura la actuación penal contra las agresiones al personal sanitario como una de las iniciativas que el sindicato está emprendiendo para atajar este problema creciente y que genera una gran preocupación en el sector.

  • El desempleo de mujeres y jóvenes, la elevada siniestralidad laboral y el precio de la vivienda, entre los principales problemas de la región
  • Se tiene que hacer realidad la reducción de la jornada laboral ete año

CCOO de Extremadura se marca como retos para este año seguir avanzando hacia el pleno empleo y mejorar su calidad a través del Diálogo Social, después de un buen año para el mercado de trabajo gracias a los resultados positivos que continúan aportando acuerdos como la reforma laboral, la subida del salario mínimo o mejora de las pensiones.

La secretaria general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, ha valorado el acuerdo para reducir la jornada laboral a 37,5 horas a la semana y confía en que supere los trámites parlamentarios porque responde “a una necesidad de la gente trabajadora”

Extremadura enfrenta retos significativos para mejorar las condiciones socioeconómicas de su juventud, como el alto desempleo, la precariedad laboral y las dificultades de emancipación por los bajos salarios y los problemas para acceder a una vivienda.

CCOO ha firmado el Plan de Empleo de Extremadura 2024-35 con la Junta y el resto de los agentes sociales con la ambición de avanzar hacia el pleno empleo en la región y apoyar a los grupos de la población con mayores problemas para encontrar trabajo como son las mujeres, las personas jóvenes y los parados de larga duración.

Valoración del paro de 2024

  • El desempleo baja en 6.858 personas en Extremadura durante 2024

CCOO de Extremadura apuesta por profundizar este año en la aplicación de las políticas de empleo concertadas con los sindicatos que han conseguido que 2024 se cierre con un impulso del mercado de trabajo regional, tanto en la creación de puestos de trabajo como en su calidad.

CCOO ha organizado una concentración a las puertas del Hospital Santa Justa de Villanueva de la Serena para exigir una solución que garantice el mantenimiento del empleo del Hospital Santa Justa de Villanueva de la Serena, cuyo cierre en los próximos días fue anunciado por el Servicio de Salud de Extremadura.

URL | Código para insertar

Avanzamos en Igualdad - Planes de Igualdad

11/11/2024

❓ ¿Todavía sin plan de Igualdad en tu empresa?

CCOO trabajamos por la extensión de los planes de igualdad en las empresas extremeñas impulsando su negociación y puesta en marcha

URL | Código para insertar

Prevención de Riesgos por caídas en Trabajos en Altura

13/11/2024

¿Sabías que, 1 de cada 4 accidentes mortales que se producen en el trabajo en Extremadura son como consecuencia de una caída en altura? Planificar los trabajos en altura y utilizar los equipos de protección individual son la clave para evitar el riesgo de caída. SI TU EMPRESA, NO CUMPLE CON LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN, contacta con CCOO.

URL | Código para insertar

Trastornos Musculoesqueléticos con Perspectiva de Género

18/12/2024

Es fundamental incluir la perspectiva de género en todos aquellos aspectos que puedan afectar a la seguridad y la salud de las trabajadoras, como es el caso de los Trastornos Musculoesqueléticos

Queremos más

CCOO inicia una campaña de refuerzo de la afiliación en la que insta a la población a unirse a la mayor organización sindical del país para trabajar por conseguir más derechos, pero también más y mejores salarios, más protección y más igualdad. “Atendemos innumerables demandas, resolvemos multitud de negociaciones de forma favorable y hemos logrado derechos que hoy en día consideramos irrenunciables. Queremos más Comisiones Obreras”, según la campaña.