Comisiones Obreras de Extremadura | 27 septiembre 2023.

Intervención de Encarna Chacón

La secretaria general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, ha defendido hoy en la presentación del informe del Consejo Económico y Social de Extremadura en Plasencia "La Vía de la Plata en el Contexto del Corredor Atlántico", la recuperación de esta línea ferroviaria, que uniría Extremadura con el norte de España, y su integración en el Corredor Atlántico de la Unión Europea.

Concentración a las puertas del centro de salud

La Sección Sindical de CCOO en el Área de Salud de Navalmoral de la Mata muestra su apoyo, una vez más, a las concentraciones, que ya llevan tiempo repitiéndose por diversas situaciones, en contra de las agresiones a los sanitarios del Centro de Salud de Navalmoral, la última sufrida el pasado jueves.

Reunión con la consejera de Sanidad

La secretaria general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, se ha reunido con la nueva consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García, en el que ha sido una primera toma de contacto en la que ha trasladado la importancia que para CCOO tiene el refuerzo de la sanidad pública y la atención a las personas dependientes.

Evolución de la inflación

  • La tasa de inflación interanual en Extremadura es de un 1,8 por ciento

CCOO de Extremadura insiste en que hay que actuar para frenar el alza del precio de los productos básicos, especialmente en el grupo de los alimentos, que están dañando la economía de muchas familias, y apela a las empresas a repartir sus importantes beneficios a través de un aumento de los salarios.

Presentación del libro

El libro “1968, el año de las revoluciones rotas”, de Bruno Estrada, economista y coordinador de la Secretaría General de CCOO, fue presentado públicamente en Cáceres, en un acto organizado por la Fundación Cultura y Estudios de CCOO de Extremadura.

  • El sindicato muestra su preocupación porque no se pone freno a dos graves lacras sociales: la siniestralidad laboral y la violencia de género

CCOO de Extremadura apunta avanzar en la mejora del empleo y a un reparto justo de los beneficios empresariales, a través del aumento de los salarios y una tributación fiscal en la que pague más quien más tiene, como prioridades del sindicato para el curso político que se inicia este mes.

  • El paro aumenta en 744 personas en la región y se sitúa en un total de 76.680 personas en paro

CCOO de Extremadura señala que los datos de empleo de agosto vuelven a corroborar la necesidad de fortalecer una estrategia de industrialización de la región, concertada con los agentes sociales, porque los sectores en los que actualmente se sustenta la economía extremeña tienen un intenso componente de contratación estacional.

Sigue la Ruta para denunciar el acoso por razón de sexo el ámbito laboral

  • ¡CCOO TE ACOMPAÑA!

CCOO de Extremadura inicia una campaña para informar sobre qué pasos se han de dar en caso de sufrir acoso por razón de sexo en el ámbito laboral

La secretaria general de CCOO en Extremadura, Encarna Chacón, ha trasladado personalmente a la nueva presidenta de la región, María Guardiola, la necesidad de mantener el Diálogo Social entre la Junta, los sindicatos y la patronal, por los avances y buenos resultados que ha dado siempre para el desarrollo social y económico de Extremadura.

Información Laboral Básica 2023

CCOO de Extremadura ha editado un documento económico con amplia información de carácter laboral y social y múltiples datos y cantidades de interés.

Queremos más

CCOO inicia una campaña de refuerzo de la afiliación en la que insta a la población a unirse a la mayor organización sindical del país para trabajar por conseguir más derechos, pero también más y mejores salarios, más protección y más igualdad. “Atendemos innumerables demandas, resolvemos multitud de negociaciones de forma favorable y hemos logrado derechos que hoy en día consideramos irrenunciables. Queremos más Comisiones Obreras”, según la campaña.

Nuevos Permisos

El sindicato celebra la aprobación de los nuevos permisos que transponen la directiva europea de conciliación, pero recuerda que todos ellos han de ser retribuidos para todas las personas trabajadoras para cumplir la normativa y asegurar la corresponsabilidad

  • #OrgulloDeSer
  • #AlTrabajoSinArmarios
  • El 23J es una fecha clave para luchar contra las discriminaciones

CCOO de Extremadura ha organizado concentración a las puertas de su sede en Mérida este 28 de junio, del Día Internacional del Orgullo, en defensa de la tolerancia y los derechos LGTBI+, en un momento de clara amenaza debido al discurso de odio y de la exclusión extendido por la ultraderecha.

Servicios Jurídicos

CCOO es un sindicato útil para las trabajadoras y los trabajadores y para la sociedad, que además de intervenir sindicalmente en los centros de trabajo ofrece el mejor ASESORAMIENTO JURÍDICO, de la manera más ágil, a todas las personas afiliadas a CCOO. ¿Sabías que estar afiliado/a a CCOO te da derecho a utilizar los SERVICIOS JURÍDICOS en condiciones muy ventajosas, alcanzando la gratuidad a partir del tercer año? Si aún no estás afiliado/a ¿A qué esperas?

APP de CCOO para combatir el acoso sexual

CCOO de Extremadura ha lanzado una aplicación para móviles con el nombre “Libres de acoso sexual”, que permite a cualquier mujer, de manera sencilla, informarse e incluso denunciar situaciones de acoso sexual en el centro de trabajo.El uso de esta aplicación, descargarle tanto para iOS y Android, puede llevarse a cabo de manera totalmente anónima para evitar represalias en su puesto de trabajo. 

CCOO lanza el Campus online

CCOO pone en marcha una iniciativa de formación destinada a toda la afiliación, y exclusivamente a ella, de manera gratuita, que surge fruto de la experiencia y del esfuerzo acumulado durante décadas dedicados a la gestión e impartición de formación continua y formación de nuestros delegados y delegadas sindicales.


Resultados EE.SS:

Comisiones Obreras ha vuelto a ganar las elecciones sindicales en el conjunto del Estado y de los sectores de la producción y de los servicios por séptima vez consecutiva, al conseguir 97.000 delegadas y delegados sindicales, 9.500 más que la segunda organización sindical, tras culminar el ciclo electoral en diciembre de 2019. Además, “Hemos mejorado los resultados electorales respecto al ciclo pasado en más de 2.900 delegados y delegadas”, afirma Fernando Lezcano, secretario de Organización de CCOO. Vídeo entrevista a Fernando Lezcano.

Nuevo número de Gaceta Sindical: CCOO, primera fuerza sindical en todos los sectores

Gaceta Sindical nº 432

CCOO ha vuelto a recibir el respaldo mayoritario de las trabajadoras y trabajadores en las elecciones sindicales, revalidando su condición de primer sindicato en nuestro país, al obtener 97.000 delegados y delegadas, 9.500 más que la segunda organización sindical.