Comisiones Obreras de Extremadura | 20 noviembre 2025.

Jornadas en C谩ceres

CCOO de Extremadura ha organizado en Cáceres una jornada formativa sobre la prevención de riesgos laborales en el sector de conservación y mantenimiento de carreteras en la que han participado delegados y delegadas de toda la región. Las jornadas, que se han llevado a cabo en la Fundación Laboral de la Construcción, tenían como objetivo primordial el de sensibilizar y formar a los trabajadores y trabajadoras sobre los peligros inherentes a este tipo de tareas y actuar de manera preventiva.

  • El paro aumenta en 443 personas en la regi贸n y se sit煤a en un total de 65.620 personas en paro. La afiliaci贸n a la Seguridad Social cae en 885 personas en el 煤ltimo mes.

CCOO de Extremadura alerta del incremento del paro entre las mujeres durante el mes de octubre y, por ello, reclama políticas activas de empleo especialmente focalizadas en ayudar a las mujeres a acceder a puestos de trabajo estables y de calidad.

Evoluci贸n poblaci贸n ocupada en Extremadura

  • El sindicato apuesta por pol铆ticas activas de empleo para reducir la precariedad y las desigualdades
  • En el tercer trimestre del a帽o el empleo sube en Extremadura en 6.400 personas

CCOO de Extremadura destaca que la Encuentra de Población Activa del tercer trimestre de este año es una nueva constatación con sus buenos datos en ocupación y paro de que la aprobación de la reforma laboral consensuada con los agentes sociales ha tenido unos efectos muy positivos para el mercado de trabajo regional, tanto en generación de empleo como en la reducción de la temporalidad, que ha bajado a un 22,3 por ciento.

Formaci贸n para personas ocupadas

En CCOO Extremadura defendemos que la formación es un derecho y, al mismo tiempo, una oportunidad para avanzar en el ámbito laboral. Apostamos por un aprendizaje constante que permita a las personas trabajadoras mejorar sus competencias, responder a las exigencias de un mercado en continua transformación y reforzar su estabilidad profesional.

  • La OPE de la Administraci贸n General se ampl铆a a todo el periodo 2021-2023

CCOO se felicita por el anuncio de la consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura de ampliar la convocatoria de las oposiciones a la Administración General de la Junta que tenía pendiente de 2021 con las plazas de las convocatorias de 2022 y 2023 antes de final de año.

Mercado de Trabajo en Extremadura - Sep 2025

  • El paro aumenta en 218 personas en la regi贸n y se sit煤a en un total de 65.177 personas en paro. La afiliaci贸n a la Seguridad Social baja en 3.359 en el 煤ltimo mes.

CCOO de Extremadura subraya la necesidad de que la Administración regional promueva planes de empleo específicos e inversiones en infraestructuras y fomento industrial que contribuyan a solventar el problema de la estacionalidad en el empleo que sufre la región.

Reuni贸n con UAPEX

La secretaria general de CCOO de Extremadura, María Berrocal, ha mantenido un primer encuentro con los responsables de la Unión de actores y actrices profesionales de Extremadura (UAPEX), Pedro Montero y María José Guerrero, para establecer vías de colaboración entre ambas organizaciones a la hora de defender los derechos de estos trabajadores y trabajadoras.

Reuni贸n con UATAE

La secretaria general de CCOO de Extremadura, María Berrocal, se ha reunido con el presidente en Extremadura de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), David Campo para estrechar los vínculos de ambas organizaciones en la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, tanto por cuenta ajena como autónomo. 

Mar铆a Berrocal y Guillermo Santamar铆a

La secretaria general de CCOO de Extremadura, María Berrocal, ha mantenido un encuentro con el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, en el que se ha abordado cómo avanzar hacia el pleno empleo en la región y cómo adaptar la formación al mundo del trabajo.

  • Presentaci贸n del Informe de CCOO sobre la Universidad P煤blica

CCOO advierte de que Extremadura se ha sumado a la tendencia de muchas comunidades de caminar hacia la privatización encubierta en el sistema universitario en lo que sería en realidad una decisión política sostenida en el tiempo que favorece el crecimiento de universidades privadas frente a las públicas.

Concentraci贸n en Badajoz #Reducci贸nJornadaYa

  • Concentraci贸n en Badajoz

CCOO y UGT de Extremadura se han sumado a las movilizaciones convocadas en todo el país con una concentración frente a la Delegación del Gobierno en Extremadura para exigir a los grupos políticos de PP, VOX y JUNTS que no bloqueen la tramitación en el Congreso de la ley que haría posible la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana.

CCOO y UGT han convocado movilizaciones en todo el país para exigir la aprobación en el Congreso de la tramitación de la Ley que ha de regular la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana. En Extremadura, la concentración será frente a la Delegación del Gobierno en Badajoz a las 11:00 horas.

Reuni贸n con la presidenta del Consejo de la Juventud de Extremadura

La secretaria general de CCOO de Extremadura, María Berrocal, se ha reunido hoy con la presidenta del Consejo de la Juventud de Extremadura, Lidia Solana, para abordar el contenido de un informe sobre la situación socioeconómica de la juventud elaborado por el CJE en el que se refleja que la vivienda y empleo son los principales problemas de para las personas jóvenes hasta el punto de imposibilitar su emancipación.

Evoluci贸n del paro

  • El paro aumenta en el mes de agosto en 149 personas en la regi贸n y la afiliaci贸n a la Seguridad Social cae en 239

CCOO de Extremadura indica que el incremento del paro en el mes de agosto era predecible por la elevada contratación temporal y la estructura económica de nuestra región. CCOO venía advirtiendo que el fin de la campaña de verano acarrearía el término de muchas contrataciones temporales ligadas al sector servicios y, por ello, es necesario actuar para impulsar un modelo productivo apoyado en aquellos sectores que generan empleo de mayor calidad, más estable y menos estacional.