Comisiones Obreras de Extremadura | 27 septiembre 2023.

La empresa extremeña de transporte por carretera Pérez Rangel firma su primer Plan de Igualdad negociado con CCOO

    Pérez Rangel, empresa extremeña del sector del transporte por carretera y ubicada en Arroyo de San Serván. (Badajoz), ha firmado su I Plan de Igualdad con CCOO, único sindicato con representación en la empresaEsta empresa de trasportes opera en Extremadura desde 1993, cuenta con una de las flotas más modernas del sector y dispone de plantilla de unas 50 personas.

    06/09/2023.
    Firma del Plan de Igualdad

    Firma del Plan de Igualdad

    La presencia de mujeres trabajadoras en el sector del transporte continúa siendo muy escasa y esta realidad se ve reflejada en la composición de la plantilla de Pérez Rangel, ya que el 88 por ciento de su personal son hombres, frente al 12 por ciento de mujeres.

    Por tanto, se puede decir que el transporte es un sector todavía muy masculinizado, en el que se hace patente la necesidad de elaborar planes de igualdad que no solo equiparen la situación de ambos géneros, sino que traten de fomentar la llegada de las mujeres al sector.

    Por otro lado, tras los resultados del informe de diagnóstico de la empresa, también se constata otra realidad extrapolable al sector y es la existencia de segregación ocupacional en las categorías profesionales. 

    En esta empresa, en concreto, en las categorías de “Personal de mantenimiento” y “Conductores” el personal masculino representa la totalidad, lo que evidencia el carácter masculinizado de la actividad principal de la empresa, generando una desigualdad hacia el género femenino.

    En base a estas premisas, CCOO, junto con la empresa, han aprobado una serie de medidas recogidas en el I Plan a implantar en los próximos cuatro años, centradas en el proceso de selección y contratación, la clasificación profesional de los trabajadores y la auditoría retributiva.

    Todas las medidas han sido negociadas y aprobadas de mutuo acuerdo, ya que todas las propuestas de actuación van dirigidas a paliar la desigualdad entre ambos géneros y alcanzar la plena y efectiva igualdad en la empresa

    Ahora será la comisión de Seguimiento, en la que participará la delegada de CCOO, único sindicato con representación, la que ira trabajando para hacer realidad las medidas acordadas y para ir adaptando y variando aquello que sea necesario para mayor equidad entre mujeres y hombres en la empresa. 

    La delegada sindical de CCOO, con el respaldo de la Federación Servicios a la ciudadanía de CCOO, ha participado activamente en todo el proceso negociador.