Comisiones Obreras de Extremadura | 18 abril 2025.

CCOO firma el primer Plan de Igualdad de la empresa Señorío de Montanera

    CCOO ha firmado el primer Plan de Igualdad de la empresa cárnica Señorío de Montanera, con centros de trabajo en Badajoz y Salvaleón.

    18/04/2025.
    Plan de Igualdad Señorío de Montanera

    Plan de Igualdad Señorío de Montanera

    Señorío de Montanera agrupa a más de 75 socios ganaderos con dehesas de encinas y alcornoques en Extremadura, Andalucía y el Alentejo Portugués, donde se crían cerdos de raza ibérica pura, siendo el mayor productor de Jamón de Bellota Ibérico Puro de Denominación de Origen Protegida de Extremadura.

    La dirección y delegadas y delgados de la Federación de Industria de CCOO de Extremadura han subscrito este primer Plan de Igualdad, apostando por promover el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y por integrar las políticas de igualdad de género en su gestión empresarial. CCOO es el único sindicato con representación en esta empresa.

    La plantilla de Señorío de Montanera contaba con un total de 92 personas, entre las que se encuentran 77 hombres que representan el 83,70 por ciento de la plantilla, y 15 mujeres que suponen el 16,30 por ciento del total, Datos que ponen de manifiesto una presencia no equilibrada de mujeres en la empresa.

    El primer Plan de Igualdad tiene una vigencia de cuatro años y durante los cuales, la empresa se ha comprometido a hacer realidad el fortalecimiento de la igualdad de oportunidades en las políticas de selección, formación, promoción, retribuciones, conciliación y Seguridad y Salud Laboral en la organización.

    En este sentido, se han negociado una amplia batería de medidas de igualdad, en total 61, en las que busca implantar mecanismos de selección y promoción de personal libres de discriminación por razón de sexo, impulsando el incremento de mujeres trabajadoras en la organización en los puestos en los que están menos representadas.

    Se han añadido nuevas medidas de conciliación de la vida familiar, personal y laboral y de fomento de la corresponsabilidad a disposición del personal, entre las que se encuentran un permiso retribuido por el tiempo necesario para asistencia al médico de las personas trabajadoras y para acompañamiento de familiares de primer grado; otro para asistencia de las trabajadoras al tratamiento de técnicas de reproducción asistida y otro para el acompañamiento de la pareja en esta situación.

    También, se establece un permiso para el acompañamiento de la pareja a la preparación de preparación del parto y exámenes prenatales, además se reservará el puesto de trabajo durante todo el tiempo de excedencia por cuidado de personas dependientes y se facilitará la elección o preferencia de vacaciones para las familias monoparentales o monomarentales.

    Se han incorporado medidas que garanticen la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación planificada por la empresa, programando acciones formativas y de sensibilización en materia de igualdad para toda la plantilla de la empresa.

    También se ha negociado y aprobado un protocolo de prevención y tratamiento del acoso sexual y por razón de sexo y que incluye formación a la plantilla en esta materia y garantías de un entorno libre de acoso

    El Plan es un informe dinámico y, por tanto, se irá evaluando continuamente y adaptando a las nuevas necesidades que se detecten, previa aprobación de la Comisión de seguimiento creada para ello y de la que, la Federación industria de CCOO a través de sus delegados y delegadas de personal, forman parte.