Comisiones Obreras de Extremadura | 2 julio 2025.

Once nuevos relatos sobre la historia de CCOO se reúnen en una obra presentada en Badajoz por Unai Sordo y Encarna Chacón

  • “Conciencia de Clase, Historias de las Comisiones Obreras”, volumen 2

El libro “Conciencia de Clase, Historias de las Comisiones Obreras”, volumen 2, se ha presentado públicamente en Badajoz un acto que contará con las palabras del secretario general de CCOO, Unai Sordo, y de la secretaria general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón.Esta presentación, que se llevó a cabo en el salón de actos de la sede de CCOO en la capital pacense ha contado también con las intervenciones del adjunto a la Secretaría general de CCOO, Bruno Estrada, y del presidente de la Fundación Cultura y Estudios, Antonio Santiago “Candelo”.

29/09/2021.
Presentación de “Conciencia de Clase, Historias de las Comisiones Obreras"

Presentación de “Conciencia de Clase, Historias de las Comisiones Obreras"

Once nuevas historias para entender el valor de la lucha por la dignidad.

La obra reúne once nuevas historias imprescindibles para entender el valor de la lucha por la dignidad y por la democracia escritas por Daniel Bernabé, Nativel Preciado, Aitana Castaño, José Manuel Fernádez, Jordi Amat, Martí Domínguez, Marta Sanz, Andy Robison, Ana Iris Simón, Luisgé Martín, Olga Rodríguez y Ana Pardo de Vera.

Tras el interés que despertó el primer volumen, se ha publicado este segundo tomo gracias a coordinación de la Fundación 1º de Mayo en una nueva recopilación de historias imprescindibles para entender el valor de la lucha por la dignidad y por los derechos laborales y sociales.

 “Aquel miércoles 26 de enero de 1977 el silencio fue muestra de dolor, de respeto, de compañerismo, de fortaleza y disciplina. Fue un silencio imponente e imperturbable. El silencio de doscientas mil personas que rodeaban la capilla ardiente del Colegio de Abogados”. Daniel Bernabé

“Cada vez que a Marcelino le decían que éramos tontos, que no íbamos a conseguir nada, que los ricos siempre tuvieron el poder y siempre lo tendrán, él respondía lo mismo: ni nos domaron, ni nos doblegaron, ni nos van a domesticar”. Nativel Preciado

“Aquí nos hemos encerrado para demandar la inmediata readmisión de los despedidos y para conseguir un aumento salarial. Pero además buscamos nuestra visibilidad, que se cuente con nosotras, es una lucha feminista”. Martí Domínguez

"Cuando Urdaci dijo aquello de ce-ce-o-o en el Telediario y mis padres lo convirtieron en burla hogareña, tuvieron que explicarme, por primera vez en mi vida, lo que era un sindicato. Y por última por qué era importante”. Ana Iris Simón

“Una entrega, diez entregas, cien entregas. Vivimos en un mundo difícil y todos estamos un poco jodidos, dice ella. Roy se queda callado durante un instante. Todos no, señora, dice en voz muy baja. Todos no”. Luisgé Martín