Comisiones Obreras de Extremadura | 18 mayo 2025.

El Convenio del Comercio General de la Provincia de Badajoz está vigente y es de obligado cumplimiento

  • El subsector de comercio del metal ya está regulado por un convenio colectivo vigente desde enero de 2023

CCOO y UGT advierten que el convenio de comercio general de la provincia de Badajoz está vigente y es de obligado cumplimiento y que el que firmaron la patronal ASPREMETAL la pasada semana y CSIF para el sector del comercio del metal no es un convenio que reúna los requisitos exigidos por la ley para considerarlo un convenio colectivo de aplicación a todos los trabajadores del sector del comercio del metal. Esto es así porque CSIF no cuenta con la representación suficiente para poder firmar este tipo de acuerdos.

21/12/2023.
Comercio

Comercio

CCOO y UGT no han participado en la negociación de este convenio, puesto que no tenía sentido constituir una mesa específica para un subsector del comercio que ya está integrado en el Comercio General.

Desde CCOO y UGT se recuerda que, si bien es cierto que el Convenio Colectivo del Comercio General de Badajoz fue declarado nulo, esta declaración no es firme al estar recurrida y la decisión definitiva está pendiente de lo que dicte el Tribunal superior de Justicia de Extremadura. Por lo tanto, este convenio es plenamente vigente actualmente y su cumplimiento es obligatorio para todas las empresas del sector del comercio de la provincia.

La firma de este convenio, que anunciaron hace uno días la patronal ASPREMETAL y el sindicato CSIF, no puede tener carácter general y, además, en nada beneficia la situación de las personas trabajadoras afectadas, ya que, como poco, verán mermados sus salarios en un 3% de enero a julio del presente año.

Estos incrementos salariales aplicables desde primeros de año y otras mejoras sí se recogen en el Convenio de Comercio General firmado por CCOO y UGT, quienes confían en que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura les dé finalmente la razón y, por tanto, no se perjudique a las trabajadoras y trabajadores del subsector del comercio del metal con estos acuerdos particulares que persigue esta asociación patronal y el sindicato CSIF.

CCOO y UGT trasladarán a la Dirección General de Trabajo toda esta situación para defender a los trabajadores y trabajadoras del sector y para que revisen la representación de CSIF, que, a la vista de las certificaciones emitidas, es totalmente insuficiente para validar este acuerdo como convenio colectivo de eficacia general para todos los trabajadores del este sector.

Hay que recordar que el Convenio Colectivo del Comercio General de Badajoz, publicado en el DOE en marzo, perseguía y persigue la unificación de condiciones laborales de todas las personas trabajadoras de este sector, hasta ahora segregado en seis subsectores de comercio, así como dar cobertura a aquellas actividades del comercio que carecían de convenio colectivo regulador hasta ese momento.

Este convenio fue impugnado por dos asociaciones empresariales, la Asociación de Ópticos de Badajoz y la Asociación de empresarios del metal de la misma provincia, así como por la organización sindical CSIF.

Como consecuencia de la impugnación interpuesta por la Asociación de ópticos de Badajoz, recae Sentencia del Juzgado de lo Social nº 4 de Badajoz, declarando nulo dicho convenio. Pero esta sentencia fue recurrida por los firmantes del Convenio General de comercio y por lo tanto no es firme, y hay que esperar al pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

Por lo tanto, desde la más estricta legalidad, el Convenio General de Comercio de Badajoz se encuentra en vigor, y por lo tanto de obligado cumplimiento para todas las empresas y personas trabajadoras del sector.