Comisiones Obreras de Extremadura | 23 mayo 2025.

Kombida Kombucha dispondrá de su primer Plan de Igualdad tras ser negociado con CCOO de Extremadura

    La plantilla de la empresa extremeña de bebidas Kombida Kombucha ya tiene su primer Plan de Igualdad tras ser negociado y firmado con CCOO de Extremadura Esta empresa, dedicada a la fabricación de bebidas no alcohólicas, en concreto a la fabricación de Kombucha una bebida fermentada a base de té, cuenta con su principal centro de trabajo en Fregenal de la Sierra y dispone de otro en Madrid.

    30/10/2024.
    Kombida Kombucha dispondrá de su primer Plan de Igualdad

    Kombida Kombucha dispondrá de su primer Plan de Igualdad

    Se trata de una sociedad constituida en el año 2017 por dos mujeres que fomentan el empleo femenino y rural. Su plantilla es mayoritariamente femenina y joven, el 71,5 por ciento son mujeres, de un total de 137 personas contratadas.

    La empresa ha diseñado junto con CCOO un plan de igualdad con una batería de medidas encaminadas a reforzar el compromiso de la empresa con la igualdad en su política de gestión.

    Se incorpora un procedimiento de selección y contratación la perspectiva de género fomentando el acceso de mujeres y hombres en aquellos puestos y áreas en los que sean el sexo infrarrepresentado

    También se prevé la realización de acciones formativas en materia de igualdad de trato y oportunidades y prevención del acoso dirigidas a toda la plantilla incluido el personal encargado de la gestión de equipos y al personal de nuevo ingreso.

    La empresa fomentará la participación de trabajadoras en cursos de capacitación/promoción relacionados con actividades tradicionalmente masculinizadas.

    En materia también de formación, se impartirán acciones de reciclaje profesional, siempre que fuese necesario, para las personas que se incorporan después de permiso por nacimiento y cuidado del hijo o hija, el periodo de suspensión temporal, riesgo durante el embarazo, la lactancia, o la excedencia.

    El Plan de Igualdad recoge permisos retribuidos para la asistencia al médico de la persona trabajadora y para el acompañamiento a familiares; por la asistencia al tratamiento en técnicas de reproducción asistida, y para el acompañamiento a las parejas en esta situación; y para el acompañamiento a exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto, para la persona progenitora distinta de la madre.

    Además, se aprueban importantes fórmulas de flexibilización y adaptación de la jornada y el horario que facilitará a la plantilla poder conciliar y trabajar. Entre estas, flexibilidad horaria en la entrada y salida; posibilidad de teletrabajo y el uso de video conferencia y nuevas tecnologías como vía para reducir la necesidad de los viajes de trabajo o desplazamientos.

    Se ha negociado y aprobado el Protocolo de Actuación y tratamiento del Acoso sexual y por razón de sexo de Kombida Kombucha que tendrá vigencia de cuatro años al igual que el I plan de igualdad y que será reforzado por campañas anuales de “Tolerancia Cero” frente al Acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo

    La Federación Industria de CCOO seguirá trabajando y negociado planes de igualdad en las empresas de nuestra región para lograr la igualdad de trato y oportunidades de las trabajadoras y los trabajadores en los centros de trabajo