Comisiones Obreras de Extremadura | 16 enero 2025.

CCOO muestra su disconformidad con la Oferta de Empleo Público de Extremadura y exige el abono de la deuda con los empleados públicos en un único pago

    CCOO considera que la propuesta de Oferta de Empleo Público presentada hoy por la Junta de Extremadura es claramente insuficiente, especialmente en el ámbito educativo, y exige el abono en un único pago de la deuda que la Administración regional mantiene con sus empleados y empleadas desde 2020 y no en tres anualidades, como pretende la Consejería de Hacienda.

    04/12/2024.
    Ante la Mesa Función Pública de Extremadura

    Ante la Mesa Función Pública de Extremadura

    La posición del Área Pública de CCOO de Extremadura se ha puesto de manifiesto en la reunión Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura que ha tenido lugar hoy y donde el sindicato ha expresado su disconformidad en estas cuestiones.

    En lo relativo a la propuesta de Oferta Pública de Empleo, CCOO ha manifestado su disconformidad puesto que ni tan siquiera se llega en algunos sectores como educación a la tasa mínima de reposición que permite la ley.

    Para CCOO es completamente incoherente argumentar que la tasa de reposición imposibilita una oferta mayor y, por otro lado, no llegar ni al 55 por ciento en el sector educativo de lo que te permiten dichas tasas.

    CCOO considera que esta decisión supone un recorte cualitativo muy importante en un servicio público esencial como es la Educación y además se aumentará la temporalidad del empleo y, por tanto, la precariedad de los empleados públicos.

    Con respecto a la renegociación del pago de la deuda que la Administración arrastra con los empleados públicos desde el año 2022, CCOO se ha desmarcado y ha sido el único sindicato en no aceptar la propuesta que ha trasladado la consejera de Hacienda y Administración Pública, de pagarla en 3 anualidades (2026, 2025 y 2027).

    CCOO ha exigido el pago de la deuda en una única anualidad, aceptando como fecha tope para el pago de la misma, diciembre de 2025.

    La cantidad media que se adeuda es aproximada de 25 millones de euros. CCOO considera que esta cantidad se debe afrontar en un solo pago, máxime teniendo en cuenta el superávit de 286 millones de euros que, según los medios de comunicación, tiene la Junta de Extremadura en el mes de septiembre.