Comisiones Obreras de Extremadura | 18 abril 2025.

Convocada la cuarta edición del concurso fotográfico de CCOO de Extremadura “Miradas feministas, Trabajos Invisibles”

  • Se podrán presentar propuestas hasta el 30 de abril

CCOO de Extremadura ha abierto la recepción de propuestas para la cuarta edición del concurso fotográfico “Miradas feministas, Trabajos Invisibles”, un certamen anual que organiza el sindicato con el objetivo de visibilizar y poner en valor el mundo del trabajo, reivindicar la lucha laboral y mostrar desigualdades de género.

07/04/2025.
Cartel IV concurso Miradas Feministas

Cartel IV concurso Miradas Feministas

Las propuestas fotográficas han de estar encaminadas a hacer visible la realidad de las mujeres, desde lo más abstracto hasta lo más explícito, todo ello enmarcado en torno a la celebración del 1 de mayo, Día Internacional del trabajo.

Con esta cuarta edición se da continuidad y consolidación a un certamen que en los pasados años ya reunió bastantes propuestas y muchas de ellas de gran calidad.

El certamen está abierto a la participación de la ciudadanía de todo el territorio nacional y se podrán presentar hasta tres fotografías digitales, en color o blanco y negro, en horizontal y bajo las condiciones de las bases que se pueden consultar en la web del sindicato (www.extremadura.ccoo.es).

El plazo de presentación y recogida de las fotografías concluye el 30 de abril de 2025.

Las fotografías tienen que ser digitales para poder ser enviadas al correo electrónico mujer.ex@extremadura.ccoo.es, en formato JPG, con la máxima calidad posible, en proporción de cuatro tercios y sin marca de agua.

Se seleccionarán trece fotografías que formarán parte del calendario feminista 2026 de CCOO de Extremadura. De esta selección de fotografías, se designará una sola fotografía ganadora, que será recompensada con una cámara fotográfica.

El jurado estará formado por la Secretaría de Mujeres e Igualdad, la Secretaría de Cultura, Estudios y Movilidad y la Secretaría de Comunicación de CCOO de Extremadura.