Comisiones Obreras de Extremadura | 16 julio 2025.

El Área Pública de CCOO Extremadura urge a la Junta a aplicar ya la subida salarial del 0,5% y el abono de lo adeudado desde 1 de enero de 2024

    El Área Pública de CCOO Extremadura urge a la Junta a aplicar ya la subida salarial del 0,5% y el abono de lo adeudado desde 1 de enero de 2024.El Gobierno Central ha aprobado hoy el incremento salarial adicional del 0,5% para el personal al servicio del sector público, tras las reiteradas exigencias de CCOO para cumplir con lo pactado en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI.

    02/07/2025.
    Incremento salarial ya!

    Incremento salarial ya!

    La medida ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado. Este incremento retributivo responde a la cláusula de revisión salarial acordada, que establece que si la suma del Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) de 2022, 2023 y 2024 supera la subida salarial acumulada de esos años, se aplicará un 0,5% adicional consolidable, con efectos retroactivos, desde el 1 de enero de 2024.

    Desde el Área Pública de CCOO de Extremadura se insta a la Junta de Extremadura a hacer efectivo este incremento salarial a sus empleados y empleadas públicas lo antes posible, tal y como establece la normativa estatal. 

    CCOO se viene criticando el retraso en la aprobación de este aumento, que debía haberse activado tras publicarse los datos definitivos del IPCA del año 2024. Este incremento afecta a todos los conceptos retributivos: sueldo base, trienios, complemento de destino y complemento específico. Para el personal laboral se aplicará en los mismos términos.

    El sindicato recuerda que, además de esta subida, quedan aún pendientes cuestiones clave para las empleadas y empleados públicos: la jubilación parcial anticipada, una nueva clasificación profesional, el fin de la temporalidad, la creación de empleo neto, la mejora del régimen de clases pasivas, la jornada laboral de 35 horas y los incrementos salariales para 2025. También urge la negociación de un nuevo Acuerdo que garantice empleo, salarios y condiciones dignas de trabajo.

    Con esta medida, se reconoce el derecho de los trabajadores y trabajadoras del sector público a mantener su poder adquisitivo en un contexto de inflación acumulada. 

    Pero CCOO advierte que no se va a conformar únicamente con ello, porque hay mucho camino aún por recorrer para dignificar el empleo público.