Comisiones Obreras de Extremadura | 16 octubre 2025.

La clase trabajadora exige Paz, justicia y libertad para Palestina

  • #StopGenocidio #15Octubre #NosMovilizamosPorPalestina #FuturoParaPalestina

CCOO y UGT se han sumado en Extremadura a la convocatoria sindical en todo el país en solidaridad con el pueblo palestino, condenando el genocidio y la opresión ejercida por el Gobierno ultraconservador israelí de Netanyahu y exigiendo paz, justicia y libertad.

15/10/2025.

URL | C锟絛igo para insertar

Concentraci贸n en M茅rida

Concentraci贸n en M茅rida

CCOO de Extremadura se ha concentrado a las puertas de sus sedes, en frente de los ayuntamientos de las localidades mayores de la región y en varios centros de trabajo, donde se han llevado a cabo paros para expresar el apoyo del mundo del trabajo a la justa causa palestina.

La secretaria general de CCOO de Extremadura, María Berrocal, ha estado presente en la concentración frente al consistorio de Mérida en la que se han entonado cantos como "La clase obrera con Palestina libre", "Las tierras robadas, serán recuperadas" o "No es una guerra, es un genocidio”

Berrocal ha condenado firmemente el genocidio del gobierno israelí a la población palestina y ha explicado que con esta jornada de lucha se hace escuchar la voz del mundo obrero organizado también para reclamar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, su reconstrucción y el boicot al comercio de armas con Israel.

Berrocal ha subrayado que CCOO seguirá reclamando que en el territorio de Gaza y Cisjordania haya paz, solidaridad, libertad y justicia para el pueblo palestino.

Desde CCOO se denuncia precisamente la ocupación ilegal de territorios palestinos en la Franja de Gaza y Cisjordania, así como la usurpación de bienes palestinos, y se reivindica la necesidad de que la paz se imponga en un Estado palestino viable, soberano y reconocido internacionalmente.

Hay que exigir a la comunidad internacional y a los gobiernos europeos que el alto el fuego anunciado sea permanente y verificable y que se garantice el acceso inmediato de ayuda humanitaria a la población palestina.

Además, hay que asegurar que la reconstrucción de Gaza se oriente a los intereses y necesidades de su pueblo, evitando la especulación extranjera, y que el control de Gaza por parte del Estado Palestino se establezca en un marco temporal concreto.

CCOO demanda también la retirada inmediata de las tropas israelíes de todos los territorios palestinos, incluidos los asentamientos ilegales y la investigación y enjuiciamiento de las personas y organizaciones responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad, garantizando procesos de justicia y reparación para las víctimas.

Se ha de suspender y revisar posteriormente el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel, aplicar medidas contra las empresas que se lucran de los asentamientos ilegales en Cisjordania y prohibir el comercio de armas con Israel.

Por último, desde CCOO se reclama la puesta en marcha de planes urgentes de cooperación para Palestina por parte de todas las administraciones públicas —locales, autonómicas y estatales—.

En esta jornada, CCOO reafirma su compromiso histórico con la defensa de los derechos humanos, el derecho internacional y la solidaridad con el pueblo palestino, exigiendo el fin inmediato del genocidio y la construcción de una paz justa y duradera.