Comisiones Obreras de Extremadura | 1 noviembre 2025.

CCOO exige abordar la equiparación salarial del personal de la Administración General de la Junta de Extremadura en la Mesa de Negociación

    CCOO de Extremadura exige la reapertura inmediata de la Mesa General de Negociación para abordar la equiparación salarial del personal de la Administración General de la Junta de Extremadura.

    22/10/2025.
    Equiparación salarial del personal de la Administración General de la Junta de Extremadura

    Equiparación salarial del personal de la Administración General de la Junta de Extremadura

    Desde CCOO se muestra preocupación ante la falta de voluntad negociadora por parte de la Administración, que se ha negado a abrir un proceso de diálogo sobre una reivindicación justa, legítima e histórica. La dignidad y el reconocimiento profesional del personal público de la Administración General extremeña no pueden seguir esperando.

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO ha asistido en el día de hoy al acto de mediación preceptiva previo a la convocatoria de huelga promovida por el sindicato USO, cuyo motivo central es la equiparación salarial del personal de la Administración General de la Junta de Extremadura con el resto de empleados y empleadas públicos.

    CCOO ha recordado que estaba prevista una reunión de la Mesa General de Negociación para el pasado 24 de septiembre, en la que precisamente se iba a tratar este asunto, y que fue cancelada sin explicación alguna por parte de la Administración.

    Esta Mesa General es el foro legítimo y legalmente establecido para negociar y alcanzar acuerdos que afectan a las retribuciones del empleado/a público, por lo que desde CCOO exigimos su convocatoria urgente.

    CCOO considera que la equiparación salarial debe comenzar con la igualdad de condiciones retributivas entre el personal de la Administración General y el resto de empleados y empleadas públicos de la Junta de Extremadura, Personal Docente y del Servicio Extremeño de Salud (SES), para posteriormente valorar la comparación con los empleados públicos del Estado.

    De no producirse avances inmediatos, desde CCOO no se renuncia a ejercer las medidas de presión que consideremos necesarias para alcanzar esta reivindicación, que forma parte de nuestras prioridades como sindicato.