Acredita tu experiencia 2023
El objetivo de este programa es facilitar que el procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral sea conocido y valorado por empresas y personas trabajadoras de la región como un elemento esencial para la mejora de la cualificación de la población activa, y paso previo para su incorporación a la formación permanente de los trabajadores y trabajadoras.
Dicho procedimiento permite obtener una acreditación oficial a partir de la experiencia profesional o de la formación no formal.
¿Quién puede participar?
Aquellas personas que tienen experiencia profesional y/o formación relacionada con las cualificaciones que se convocan y carecen de una acreditación oficial que reconozca su competencia profesional.
¿Qué requisitos tengo que cumplir?
Poseer nacionalidad española, o permiso de residencia o trabajo.
Ser mayor de 18 años, si se trata de cualificaciones de nivel 1 o de 20 años, en el caso de cualificaciones de nivel 2 y 3.
Tener experiencia laboral o formación relacionada con la cualificación solicitada.
En el caso de Experiencia Laboral:
Para las unidades de competencia de nivel 1: se requiere 2 años de experiencia laboral, con un mínimo de 1.200 horas trabajadas.
Para las unidades de competencia de niveles 2 y 3: se requiere 3 años de experiencia laboral, con un mínimo de 2000 horas trabajadas.
Se computará la experiencia de los últimos 15 años
En el caso de Formación no formal:
Para las unidades de competencia de nivel 1: se requiere 200 horas de formación que no hayan sido oficialmente acreditadas.
Para las unidades de competencia de niveles 2 y 3: se requiere 300 horas de formación que no hayan sido oficialmente acreditadas.
Se computa la formación de los últimos 10 años
¿Qué documentación debo aportar?
- Copia del DNI o NIE o autorización para su consulta.
- Curriculum vitae europeo.
- Informe de vida laboral.
- Experiencia laboral: contratos de trabajo o certificados de empresa que los justifiquen. Los certificados de empresa según los modelos correspondientes:
Certificación de empresa, para trabajadores por cuenta ajena (Anexo II)
Certificación para trabajador voluntario o becario (Anexo IV)
Formación no formal: Diplomas/certificados de la formación o Anexo V
Procedimiento
Se desarrolla en las siguientes fases:
- Inscripción: La persona interesada que cumpla los requisitos, deberá completar el formulario de solicitud y presentarlo junto con la documentación justificativa de su experiencia profesional y de su formación, relacionados con la cualificación de su interés. Si cumple los requisitos y una vez disponga de toda la documentación requerida, se podrá realizar la solicitud en CCOO de Extremadura a través de la Plataforma habilitada por la Consejería de Educación y Empleo.
- Asesoramiento: La persona admitida contará con el asesoramiento de CCOO de Extremadura durante el proceso de acreditaciones, a través de sesiones en las que se ayudará a la persona candidata a elaborar el historial profesional y formativo y a organizar toda la documentación de que dispone y que mostrará inicialmente sus competencias.
- Evaluación: Se realizará un análisis de la documentación aportada y, a través de entrevistas profesionales o pruebas, la Consejería de Educación y Empleo, a través del Instituto de las Cualificaciones y Acreditaciones (IECA), comprobará que se poseen las competencias para las que se solicita la acreditación.
- Acreditación y registro: Finalizada la fase de evaluación, se acreditarán y registrarán las unidades de competencias que hayan sido justificadas.
La acreditación de las unidades de competencia de las cualificaciones tiene efectos acumulables y carácter oficial, con validez en todo el territorio del Estado. Puede conducir a la obtención de:
● Certificados de profesionalidad.
● Títulos de formación profesional (cursando determinados módulos formativos y cumpliendo los requisitos académicos de acceso a esa formación).
Para más información sobre el procedimiento, inscripción, cualificaciones, etc. contacta con nosotros en el 924313062, en el correo electrónico certificacionesprofesionales@extremadura.ccoo.es o de 9 a 15 horas, en los siguientes números de teléfono: 650250022 // 681038107.
(posible acceso a la hoja de inscripción mediante formulario de google) Pendiente para cuando venga Sara.