Comisiones Obreras de Extremadura | 10 octubre 2025.

FORMACI脫N PARA PERSONAS OCUPADAS

    En CCOO Extremadura defendemos que la formación es un derecho y, al mismo tiempo, una oportunidad para avanzar en el ámbito laboral. Apostamos por un aprendizaje constante que permita a las personas trabajadoras mejorar sus competencias, responder a las exigencias de un mercado en continua transformación y reforzar su estabilidad profesional.

    09/10/2025.
    Formaci贸n para personas ocupadas

    Formaci贸n para personas ocupadas

    La colaboración con el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) nos permite participar en el diseño, desarrollo y evaluación de la oferta formativa para personas ocupadas en la región. Con ello, buscamos que la formación no sea solo un recurso complementario, sino un eje central en la mejora de la empleabilidad y en la promoción profesional de las personas trabajadoras de Extremadura.

    ¿Qué encontrarás en esta sección?

    En este espacio reunimos las actuaciones que ofrecemos para hacer llegar e incentivar el acceso a la formación laboral. Aquí podrás conocer la oferta formativa disponible, consultar materiales de apoyo y acceder a recursos que facilitan el ejercicio del derecho a la formación.

    Difusión de la Oferta Formativa del SEXPE de 2025

    La oferta formativa del SEXPE constituye una herramienta para la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades profesionales. Desde CCOO Extremadura facilitamos su difusión, tanto en formato digital como impreso, con el objetivo de que llegue a todas las personas ocupadas, con independencia de su sector, lugar de residencia o nivel de familiaridad con las herramientas digitales.

    Además, incorporamos un folleto con las indicaciones para inscribirse en las acciones formativas del SEXPE, que complementa el folleto general de cursos.

    Detección y análisis de la Oferta Formativa del SEXPE

    Anualmente, realizamos un trabajo de seguimiento y valoración de la oferta formativa publicada por el SEXPE. Este análisis nos permite comprobar su adecuación a las necesidades del mercado laboral y orientar mejor nuestras propuestas. Además de revisar la evolución de las convocatorias respecto a años anteriores, lo que ayuda a identificar tendencias, detectar posibles carencias y anticipar nuevas demandas formativas.

    Asesoramiento sobre el Derecho a la Formación y Contratos de Formación

    Ejercer el derecho a la formación requiere información clara y actualizada. Por ello, ofrecemos un asesoramiento sobre permisos y contratos formativos. Además, este acompañamiento permite resolver dudas sobre el modo de solicitar la formación, conocer los pasos para acceder a las acciones formativas y entender cómo se aplican estos derechos en el ámbito de la empresa.

    Manual sobre formación en el trabajo

    Este trabajo se complementa con los análisis sobre cláusulas de formación en convenios colectivos y sobre medidas formativas recogidas en los Planes de Igualdad, que nos permiten obtener una mayor información sobre los permisos que pueden solicitar las personas trabajadoras de la región a través de la negociación colectiva y que nos permite mejorar las condiciones laborales en materia formativa de las y los trabajadores.

    Puedes ponerte en contacto con nosotros en la sede de Cáceres (C/ Obispo Ciriaco Benavente, 2), en el teléfono 927 227 279 o a través del correo gobernanza@extremadura.ccoo.es

    Creación de página web para la difusión de la Oferta Formativa del SEXPE

    Hemos creado una web específica para la difusión de la oferta formativa, que centraliza la información y facilita la consulta desde cualquier dispositivo digital.

    Competencias Digitales para la Empleabilidad en Extremadura

    Elaboramos un diagnóstico sobre la situación de la población trabajadora en materia de competencias digitales, con el fin de impulsar propuestas formativas que refuercen la empleabilidad y garanticen la adaptación a los cambios tecnológicos.

    Seguimiento y Evaluación de la Formación Profesional Dual

    Realizamos un análisis detallado del desarrollo de la FP Dual en Extremadura, evaluando su grado de implantación, su adecuación a las demandas del mercado laboral y las condiciones de coordinación entre empresas y centros de formación. Este seguimiento nos permite detectar fortalezas, posibles carencias y buenas prácticas, con el fin de proponer mejoras que hagan de la FP Dual una vía más eficaz de acceso y cualificación para las personas trabajadoras.

    Promoción a través de Redes Sociales y Medios de Comunicación

    Para ampliar el alcance de la promoción y difusión de las acciones que realizamos en este Plan, llevamos a cabo campañas en redes sociales y medios de comunicación, reforzando la difusión de los recursos y materiales que ponemos a disposición de las personas trabajadoras.