Comisiones Obreras de Extremadura | 4 noviembre 2025.

  • El paro aumenta en 443 personas en la regi贸n y se sit煤a en un total de 65.620 personas en paro. La afiliaci贸n a la Seguridad Social cae en 885 personas en el 煤ltimo mes.

CCOO de Extremadura alerta del incremento del paro entre las mujeres durante el mes de octubre y, por ello, reclama políticas activas de empleo especialmente focalizadas en ayudar a las mujeres a acceder a puestos de trabajo estables y de calidad.

  • Negociaci贸n, subida salarial y mejora de los servicios p煤blicos

CCOO, UGT y CSIF han iniciado un calendario de movilizaciones en toda España en protesta por el bloqueo a la negociación colectiva del Ministerio de Función Pública, que mantiene congeladas las nóminas de este año e impide un nuevo acuerdo salarial, entre otras mejoras de condiciones laborales. Bajo el lema “Negociación, subida salarial y mejora de los servicios públicos”, en Extremadura, la concentración de protesta ha tenido lugar en Badajoz.

CCOO ante el adelanto electoral

  • El sindicato lamenta la no aprobaci贸n de los Presupuestos y llama a la participaci贸n democr谩tica para elegir pol铆ticas que beneficien a la mayor铆a social.

CCOO de Extremadura, al conocerse la decisión del adelanto electoral en la región, ha iniciado ya la elaboración de una batería de propuestas concretas que presentará a los partidos políticos en las próximas fechas con el objetivo de defender los intereses de la clase trabajadora extremeña.

Plena Inclusi贸n M茅rida

CCOO ha ganado por mayoría las elecciones sindicales en Plena Inclusión Mérida, mejorando sus resultados de hace cuatro años y sumando cuatro delegados. La candidatura presentada por la Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura ha logrado que el sindicato tenga dos representantes más de los que tenía anteriormente en esta entidad en la que trabajan 130 personas.

Evoluci贸n poblaci贸n ocupada en Extremadura

  • El sindicato apuesta por pol铆ticas activas de empleo para reducir la precariedad y las desigualdades
  • En el tercer trimestre del a帽o el empleo sube en Extremadura en 6.400 personas

CCOO de Extremadura destaca que la Encuentra de Población Activa del tercer trimestre de este año es una nueva constatación con sus buenos datos en ocupación y paro de que la aprobación de la reforma laboral consensuada con los agentes sociales ha tenido unos efectos muy positivos para el mercado de trabajo regional, tanto en generación de empleo como en la reducción de la temporalidad, que ha bajado a un 22,3 por ciento.

Consejo de Concertaci贸n Social y Econ贸mica de Extremadura

La secretaria general de CCOO de Extremadura, María Berrocal, ha trasladado en la reunión del Consejo de Concertación Social y Económica de Extremadura que la vivienda, la industrialización, el turismo y la ciencia y la tecnología deben ser ámbitos prioritarios en el Diálogo Social en la región.

Equiparaci贸n salarial del personal de la Administraci贸n General de la Junta de Extremadura

CCOO de Extremadura exige la reapertura inmediata de la Mesa General de Negociación para abordar la equiparación salarial del personal de la Administración General de la Junta de Extremadura.

Bombero forestal

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO ha denunciado la "profunda preocupación y malestar" existente entre los Bomberos y Bomberas Forestales del Plan INFOEX ante las informaciones que apuntan a la posible amortización de 138 puestos de trabajo de la categoría de Bombero/a Forestal Conductor/a, dependientes de la Junta de Extremadura.

Reuni贸n con Uni茫o dos Sindicatos do Norte Alentejano

CCOO de Extremadura y el sindicato portugués União dos Sindicatos do Norte Alentejano (USNA/CGTP-IN) estrechan vínculos para mejorar la defensa de los derechos y los intereses de los trabajadores y trabajadoras transfronterizos.

  • #StopGenocidio #15Octubre #NosMovilizamosPorPalestina #FuturoParaPalestina

CCOO y UGT se han sumado en Extremadura a la convocatoria sindical en todo el país en solidaridad con el pueblo palestino, condenando el genocidio y la opresión ejercida por el Gobierno ultraconservador israelí de Netanyahu y exigiendo paz, justicia y libertad.

Consejo Regional de CCOO de Extremadura

El Consejo Regional de CCOO de Extremadura refuerza la actividad del sindicato de cara a los paros del 15 de octubre en apoyo al pueblo palestino y en la reivindicación por la reducción de la jornada semanal a 37,5 horas

Elecciones Sindicales en Lider Aliment

  • El sindicato obtiene diez de los trece componentes del Comit茅 de Empresa

CCOO ha ganado las elecciones sindicales con una amplía mayoría absoluta en Lider Aliment, una de las principales empresas de supermercados de Extremadura bajo la marca comercial SPAR

URL | C贸digo para insertar

Avanzamos en Igualdad - Planes de Igualdad

11/11/2024

❓ ¿Todavía sin plan de Igualdad en tu empresa?

CCOO trabajamos por la extensión de los planes de igualdad en las empresas extremeñas impulsando su negociación y puesta en marcha

URL | C贸digo para insertar

Gabinete de Igualdad de Mujeres y Hombres CCOO de Extremadura

03/12/2024

El Gabinete de Igualdad de Mujeres y Hombres CCOO de Extremadura proporciona información sobre Igualdad, Conciliación y Derechos laborales. 

URL | C贸digo para insertar

Trastornos Musculoesquel茅ticos con Perspectiva de G茅nero

18/12/2024

Es fundamental incluir la perspectiva de género en todos aquellos aspectos que puedan afectar a la seguridad y la salud de las trabajadoras, como es el caso de los Trastornos Musculoesqueléticos

URL | C贸digo para insertar

Prevenci贸n de Riesgos por ca铆das en Trabajos en Altura

13/11/2024

¿Sabías que, 1 de cada 4 accidentes mortales que se producen en el trabajo en Extremadura son como consecuencia de una caída en altura? Planificar los trabajos en altura y utilizar los equipos de protección individual son la clave para evitar el riesgo de caída. SI TU EMPRESA, NO CUMPLE CON LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN, contacta con CCOO.

URL | C贸digo para insertar

12潞 Congreso de CCOO de Extremadura

23/05/2025

El lema del 12º Congreso de CCOO de Extremadura es "Nuevos retos, misma lucha: Respuestas". El sindicato cierra una etapa de cuatro años de intensa actividad en defensa de los derechos e intereses de los trabajadores y las trabajadoras de la región para abrir una nueva en la que se refuerza con los mismos objetivos

Queremos m谩s

CCOO inicia una campaña de refuerzo de la afiliación en la que insta a la población a unirse a la mayor organización sindical del país para trabajar por conseguir más derechos, pero también más y mejores salarios, más protección y más igualdad. “Atendemos innumerables demandas, resolvemos multitud de negociaciones de forma favorable y hemos logrado derechos que hoy en día consideramos irrenunciables. Queremos más Comisiones Obreras”, según la campaña.