Comisiones Obreras de Extremadura | 15 julio 2025.

Evolución del IPC

  • La tasa de inflación interanual en Extremadura en el mes de junio se sitúa en el 2,7 por ciento, manteniéndose por encima del índice a nivel nacional

CCOO de Extremadura señala que el repunte del IPC en la región el pasado mes de junio, cuatro décimas más que la media nacional, es una noticia preocupante que impacta nuevamente en el poder de compra de las familias extremeñas y reclama el reparto de los beneficios empresariales, con mejores salarios y la reducción de la jornada laboral.

CCOO defiende la profesionalidad de las trabajadoras de limpieza del Hospital de Navalmoral

CCOO defiende la profesionalidad y la labor de las trabajadoras de limpieza del Hospital de Navalmoral de la Mata y critica al sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) por intentar enfrentar y dividir a la plantilla, al cargar la responsabilidad de los problemas de limpieza en las trabajadoras y no en los responsables directos de la gestión.

Cartel de la Concentración

CCOO anima a la ciudadanía extremeña a participar en la concentración de este jueves, 17 de julio, en Cáceres para protestar para la detención de las seis trabajadoras conocidas como “Las 6 de la Suiza”. La movilización sindical será a las 20 horas en la Plaza Mayor.

En Alerta por Altas Temperaturas...

CCOO de Extremadura recuerda que las empresas están obligadas a proteger la salud de sus trabajadores y trabajadoras frente a las situaciones de exceso de calor. Para CCOO es fundamental que las empresas y las administraciones asuman su responsabilidad y más allá de actuar con sentido común, cumplan la ley y extremen las medidas preventivas, especialmente en las declaraciones de alerta de la Agencia Estatal de Meteorología.

Reducción de jornada Construcción y Cemento 2025

  • Desde CCOO del Hábitat de Extremadura se insta a acordar jornadas continuadas de mañana, evitando las horas de más intensidad del sol y calor

CCOO informa que la jornada reducida a siete horas diarias de trabajo en los sectores de la construcción y derivados del cemento de Extremadura comienza este lunes, 14 de julio. La obligación de reducir la jornada para evitar los riesgos y la penosidad por el exceso de calor está acordada en los convenios colectivos provinciales de Badajoz y Cáceres

Reunión de María Berrocal y María Guardiola

La secretaria general de CCOO de Extremadura, María Berrocal, ha mantenido su primer encuentro institucional con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.

URL | Código para insertar

12º Congreso de CCOO de Extremadura

23/05/2025

El lema del 12º Congreso de CCOO de Extremadura es "Nuevos retos, misma lucha: Respuestas". El sindicato cierra una etapa de cuatro años de intensa actividad en defensa de los derechos e intereses de los trabajadores y las trabajadoras de la región para abrir una nueva en la que se refuerza con los mismos objetivos

PLAN DE IGUALDAD OTM

Desde Comisiones Obreras Extremadura queremos destacar y felicitar el importante paso dado por OTM Logística, convirtiéndose en la primera empresa del sector logístico en Badajoz en firmar un Plan de Igualdad.

FIRMA CONVENIO AYUNTAMIENTO VILLANUEVA DE LA VERA

Tras dos años de intensas negociaciones, ayer día 8 de julio se firmó el convenio colectivo en el Ayuntamiento de Villanueva de la Vera. Se trata de una excelente noticia para el personal laboral del consistorio, que verá mejoradas sus condiciones laborales gracias a este acuerdo.

Matrona

CCOO denuncia que las matronas de atención primaria del Área de Salud de Navalmoral de la Mata no tienen posibilidad de librar tras realizar sus guardias en el Hospital de Campo Arañuelo y se les hurta así de su derecho legal al descanso.

Valdehermosillo y Frutas del Guadiana disponen ya de su Primer Plan de Igualdad

Las plantillas de las empresas Valdehermosillo y Frutas del Guadiana, ambas del sector hortofrutícola y productos de vivero y ubicadas en Don Benito, disponen ya de su primer Plan de Igualdad.

Incremento salarial ya!

El Área Pública de CCOO Extremadura urge a la Junta a aplicar ya la subida salarial del 0,5% y el abono de lo adeudado desde 1 de enero de 2024.El Gobierno Central ha aprobado hoy el incremento salarial adicional del 0,5% para el personal al servicio del sector público, tras las reiteradas exigencias de CCOO para cumplir con lo pactado en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI.

  • El paro baja en el mes de junio en Extremadura en 2.663 personas en la región y la afiliación a la Seguridad Social sube en 5.618

CCOO de Extremadura señala que los datos del paro del pasado mes de junio son, sin duda, positivos, especialmente el incremento en 5.618 del número de personas afiliadas a la Seguridad Social, pero advierte que las cifras de contratación reflejan que mucho de este empleo es temporal y estacional.

URL | Código para insertar

Avanzamos en Igualdad - Planes de Igualdad

11/11/2024

❓ ¿Todavía sin plan de Igualdad en tu empresa?

CCOO trabajamos por la extensión de los planes de igualdad en las empresas extremeñas impulsando su negociación y puesta en marcha

URL | Código para insertar

Prevención de Riesgos por caídas en Trabajos en Altura

13/11/2024

¿Sabías que, 1 de cada 4 accidentes mortales que se producen en el trabajo en Extremadura son como consecuencia de una caída en altura? Planificar los trabajos en altura y utilizar los equipos de protección individual son la clave para evitar el riesgo de caída. SI TU EMPRESA, NO CUMPLE CON LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN, contacta con CCOO.

URL | Código para insertar

Trastornos Musculoesqueléticos con Perspectiva de Género

18/12/2024

Es fundamental incluir la perspectiva de género en todos aquellos aspectos que puedan afectar a la seguridad y la salud de las trabajadoras, como es el caso de los Trastornos Musculoesqueléticos

Queremos más

CCOO inicia una campaña de refuerzo de la afiliación en la que insta a la población a unirse a la mayor organización sindical del país para trabajar por conseguir más derechos, pero también más y mejores salarios, más protección y más igualdad. “Atendemos innumerables demandas, resolvemos multitud de negociaciones de forma favorable y hemos logrado derechos que hoy en día consideramos irrenunciables. Queremos más Comisiones Obreras”, según la campaña.